Se cumplen hoy 203 años de la denominada Revolución de Mayo. Se trata de la fecha en la cual se conmemoran una serie de acontecimientos ocurridos en 1810 que cambiaron el rumbo de todos los argentinos, al decidir reemplazar las autoridades españolas por la Primera Junta. Brown festeja con un acto oficial en Rafael Calzada y eventos en los barrios, donde se reflajan las costumbres de dicha época.
La Revolución de Mayo generó un cambio de dirección en cuánto a las autoridades políticas que entonces gobernaban el país. Era el primer paso de un proceso de independencia. Hoy, habiendo pasado los 200 años de ese suceso, los argentinos celebran de punta a punta del territorio la finalización de la sometimiento con España y la creación de la Primera Junta, integrada por intelectuales de dicho periodo.
En Rafael Calzada, a partir de las 10:30, se realizará un acto con la presencia de autoridades municipales, delegaciones de organización no gubernamentales y entidades de bien público. Se llevará a cabo en el parque aledaño a la estación ferroviaria, situado entre las calles General Martín Miguel de Guemes y Cornelio Saavedra.
Al finalizar la ceremonia, habrá diversos números artísticos y la presentación de conjuntos de danzas folclóricas, para continuar celebrando la fecha patria. En caso de lluvia, se suspenderán tanto el acto como los espectáculos, centralizándose en un culto evocativo, realizado en el solemne Tedeum de la iglesia Santísima Trinidad, ubicada en la avenida San Martín 3773 también de Calzada.
Desde las 11, en Glew, se efectuará también la jornada "Compromiso y Participación Ciudadana". Tendrá lugar en la intersección de Raúl Soldi y Aristobulo del Valle, donde se montaran diferentes espacios de arte, habrá sorteos, sectores para la reflexión y un lugar para que los niños que asistan tengan un ambiente para desarrollar actividades de recreación.
Además, el Ad Honorem Group, de jóvenes artistas de Almirante Brown, anunció que se sumará a los festejos. Lo hará con la puesta de la obra “Macbicentenario”, que durante el verano ofreció en el teatro Liberarte de la Capital Federal y en diversos puntos de la costa Atlántica.
“Será una jornada de celebración en la que comenzaremos con el tradicional Te Deum, charlas informativas sobre Doctrina Social de la Iglesia; criterios y herramientas para transformar la realidad; Historia, desarrollo y realidad de nuestra localidad y cómo podemos sumarnos en la participación ciudadana de nuestra querida ciudad de Glew”, dicen los organizadores.
Una gran cantidad de brownianos también saldrá en micros desde varias localidades para participar del acto central en Plaza de Mayo, donde estarán presentes diversos espacios políticos para celebrar el 25 de Mayo y, a su vez, una década desde la llegada del ex presidente Néstor Kirchner al Gobierno.
Según prevé el cronograma del evento, pasado el mediodía se iniciará el festival musical que contará con la presencia del cubano Silvio Rodríguez y los músicos populares argentinos, Fito Páez, León Gieco y Andrés Calamaro, entre otros. El cierre estará a cargo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que brindará un mensaje en el día de la Patria.