El evento, declarado de Interés Municipal, se desarrolló en el Cottolengo de Claypole, fundado por el sacerdote italiano en los años 30. Los festejos comenzaron con la celebración de una misa y siguieron con un festival, en el que actuaron los residentes del hogar y donde también se presentaron artistas locales. Asistieron el intendente, Daniel Bolettieri; y el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes.
En un clima de alegría, la comunidad religiosa de Claypole celebró el décimo aniversario de la canonización de San Luis Orione, el fundador de la Obra de la Divina Providencia. Los festejos incluyeron la realización de una misa en el santuario del Pequeño Cottolengo Don Orione y un festival, al que asistieron centenares de personas y que contó con la presencia del intendente Daniel Bolettieri; y del vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes.
La cita para la “familia orionita” fue a las 17:30, momento en que los integrantes de los grupos juveniles de cada una de las capillas y colegios de la obra, religiosos y vecinos, se reunieron en el santuario que alberga el relicario con el corazón del sacerdote italiano, que fue inscripto en el libro de los Santos, el 16 de mayo de 2004, por el entonces Papa Juan Pablo II.
“Una fiesta es un momento lindo, celebrar diez años de que Don Orione fue proclamado santo para toda la Iglesia es un acontecimiento enorme porque para nosotros porque Don Orione es como nuestro papá. Así lo sentimos todos los que de una u otra manera estamos vinculados al Cottolengo, entonces es como si dijeras que un familiar tuyo es santo”, relató en diálogo con www.deBrown.com.ar el padre Omar Cadenini, superior de la Provincia argentina en la Ora Don Orione.
En esa línea, al igual que durante la homilía que ofreció minutos antes, destacó las virtudes del padre fundador, remarcó que “su santidad no consistió solamente en rezar o en portarse bien sino en trabajar por el otro”, y señaló que es ese el mensaje que guía a todos sus fieles.
Una vez concluida la ceremonia religiosa, la fiesta se trasladó al playón del predio situado en Avenida Lacaze 3963. Allí, el Jefe Comunal agradeció la invitación y valoró el trabajo que hace esta congregación, la cual tiene un fuerte arraigo en la localidad browniana y que, además, tiene una fuerte presencia en gran parte del país.
“Detrás de cada residente hay una historia de vida, detrás de cada residente hay un hermano y un alma que nos recibe siempre con cariño y alegría, por eso los agradecidos somos nosotros por permitirnos compartir este momento (…) El agradecimiento a todos aquellos que acompañan a esta gente divina todos los días trabajando para que tengan la contención debida, realmente gracias a ustedes que están acompañando día a día”, expresó.
Tras a palabras alusivas, la fiesta empezó con la presentación de la murga integrada por los chicos y chicas que viven en el Cottolengo, quienes al ritmo de bombos y redoblantes contagiaron su entusiasmo a todos los espectadores. Después, se abrió paso a los shows musicales de artistas folklóricos que hicieron bailar a más de uno.
También, de la mano del párroco Hernán Cruz Martín, hubo un momento en el que dieron a conocer un “testimonio de fe” por parte de una familia mexicana, que llegó para visitar el corazón de Don Orione y agradecerle por su intercesión en la mejora de la salud de su pequeña hija.
Si bien alrededor de las 20, las primeras gotas de la lluvia amenazaron con aplacar la jornada festiva, el mal tiempo no pudo con las ganas de celebrar y el escenario se trasladó adonde empezó todo: a la “capilla del corazón”, como se la conoce entre los devotos de este clérigo, que en la década del 30 adoptó a la Argentina como su segunda casa y que dedicó su vida a los más débiles.
Participaron también de la celebración el consejero escolar, Ezequiel Mars; los secretarios del Concejo Deliberante, Daniel Fagaburu y Omar Estrada; el director municipal de gestión pública, Hernán Carabetta; y el coordinador del centro del centro comunal Claypole, Ricardo Rij; entre otros.
En la ocasión, también invitaron a colaborar con el trabajo de la institución. Con el lema expresado por el fundador de esta obra, quien sostuvo que “sólo la caridad salvará al mundo”, apelan a la colaboración de todo aquel que pueda ayudar. Para eso, se puede ingresar www.donaronline.org/obra-don-orione/ayuda y allí se desplegará un formulario para hacer la donación; para más información también se pueden visitar los sitios www.cottolengodonorione.org.arr y www.donorione.org.ar