Sáb, 10/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2322
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 19 de septiembre de 2014

Alumnos sin clases por problemas edilicios en Don Orione


La comunidad educativa de la secundaria N°4 decidió interrumpir el dictado de las clases, a causa de que los sanitarios están clausurados y hubo falta de agua durante días enteros. El lunes marcharán al Consejo Escolar para manifestar su reclamo.

escuelalolamora

La difícil situación que por estos días atraviesa la Escuela Secundaria N°204 aparece como un claro reflejo de las complicaciones que hace tiempo protagoniza la educación pública bonaerense. Allí, en el establecimiento situado frente a la manzana 56 del barrio Don Orione, desde el lunes no se dictan clases debido a la falta de agua y a la imposibilidad de usar los sanitarios.

Las fallas edilicias no son novedad, pero a causa de la falta de mantenimiento, en las últimas semanas se hicieron más evidentes. Si bien desde principio de año los baños de la planta alta fueron clausurados y la institución –que tiene una matrícula de más de mil alumnos repartidos en tres turnos- siguió funcionando, las circunstancias se volvieron insostenibles.

“La escuela viene sufriendo problemas de infraestructura graves hace años, pero el lunes se profundizó la situación de crisis a partir de la falta de agua. Por eso, los alumnos y docentes después de hacer cientos de reclamos al Consejo Escolar, cansados de la situación indigna, nos vimos obligados a suspender el dictado de clases y declarar en estado de emergencia la escuela”, relató a www.deBrown.com.ar el profesor de Lenguaje musical Patricio Peralta.

Frente a este escenario sin respuestas, el lunes “los alumnos se negaron a subir a los salones” y luego se dio inicio a una asamblea en la cual docentes, auxiliares y representantes estudiantiles decidieron mantener las puertas abiertas, pero las aulas cerradas hasta tanto no haya una solución definitiva al problema.

cartelesescueladon orione

“La actitud que tomaron habla muy bien de la lucha que están encarando, de su dignidad como estudiantes, y los docentes somos parte de esa misma pelea que es la defensa de la escuela pública”, señaló el docente.

Ese mismo día, un grupo se dirigió hasta la sede de dependencia provincial, en Adrogué, para hacer efectivo el reclamo. Como resultado, repararon los problemas en la red de agua, llegó mobiliario reparado y se acercó personal para reparar las estufas.

“Hay un compromiso efectivo de la reparación íntegra de los baños, pero hasta que no se solucione no se va a poder seguir dando clases. Entendemos que hay plata para la reparación, así como se subsidia a las escuelas privadas o destinan fondos para otro lado. Creemos que la educación pública está sufriendo en conjunto porque no es un problema solo de esta escuela sino de todas las del distrito y de la Provincia”, puntualizó.

escuelalolamora2

Con este panorama, donde no hay una fecha prevista ni un plazo estimado para el comienzo de las obras de reparación, el lunes a las 10 se reunirán en la entrada del edificio para luego movilizarse el Consejo. Una vez allí, con el único objetivo de que los chicos sigan la cursada en un lugar habitable, se harán sentir y volverán a visibilizar su pedido.

 

Una historia que se repite

El edificio donde funciona la secundaria que hace unos años fue nombrada “Lola Mora”, conocida antiguamente como “el Obrador”, tiene apenas 18 años. La construcción actual se levantó en 1997 luego de una serie de protestas protagonizadas por los alumnos durante el año anterior a causa de las malas condiciones en las que tenían clases.

A mediados de 1996, diez años después de que comenzara a funcionar la institución, un grupo de estudiantes comenzó una sentada debido a los reiterados cortes de agua y la deficiente infraestructura en la que se albergaban cada mañana, tarde y noche.

Después de varias medidas similares y reclamos constantes, a fin de año se demolió la vieja edificación, se construyó la nueva y en los primeros meses del 97 comenzaron a usarse las instalaciones que ahora necesitan urgente reparación.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram