Sáb, 10/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2322
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 19 de septiembre de 2014

Ante la ausencia de respuestas, seguirán las medidas de fuerza


Los médicos de los 78 hospitales bonaerenses pararon ayer para exigir la reapertura de paritarias, mejoras en las condiciones laborales y refacciones en los edificios donde funcionan los centros de salud. En diálogo con De Brown, los referentes locales de CICOP advirtieron que las promesas de obras que realizó Provincia el año pasado nunca se concretaron y que sus reclamos siguen sin ser escuchados.

CICOP

La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizaron ayer un nuevo paro de 24 horas, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a la situación que se vive en los 78 hospitales bonaerenses.

Se trata de la quinta medida de fuerza llevada a cabo en lo que va del 2014. La última había sido hace un mes, no sólo por la reapertura de las paritarias sino también por cuestiones históricas, como la asignación de cargos, mejoras en la infraestructura de los hospitales y la falta de insumos. También esta semana paró el gremio docente UDOCBA, por pedidos parecidos pero para el área de educación.

Los trabajadores solicitan negociar una vez más los sueldos, dado que sostienen que el último aumento acordado prácticamente se diluyó por la inflación. Junto a esto, exigen la realización de obras de infraestructura para muchos centros que había sido prometidas por las autoridades del ministerio de Salud provincial y que aún no se han ni siquiera iniciado.

En Almirante Brown, el Gobierno bonaerense había prometido realizar importantes obras en los hospitales provinciales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada. Sin embargo, todavía no hay novedades sobre el inicio de las tareas, que habían sido prometidas el año pasado.

Según explicaron en diálogo con www.deBrown.com.ar, la gestión del Gobernador Daniel Scioli había prometido que en febrero pasado comenzarían las obras para remodelar la guardia y construir una nueva, pero hasta el momento eso no pasó y se profundizan las complicaciones.

“Estamos pidiendo los nombramientos, una mejora sustancial en nuestra planta de guardia en el monto que tiene que tener cada hospital, y los problemas de infraestructura. En el Meléndez tenemos un problema terrible de infraestructura, si alguien entra al hospital va a ver pacientes internados en los pasillos, no tiene baños adecuados. Cuando estuvo cerrado fue porque no estaba en condiciones, y tenemos promesa tras promesa de que van arreglar, de que van a hacer un hospital nuevo”, enumeró la delegada de CICOP Mónica Méndez.

Remarcó que hace siete meses deberían haber comenzado los trabajos de remodelación del mencionado sector hospitalario pero que hasta ahora no han visto “ni un ladrillo, ni una bolsa de arena”.

Más allá de que este escenario se repite en toda la Provincia, insistió que en el caso del Meléndez es “muy complicado” porque una “buena parte” de la población del distrito concurre allí a atenderse.

“La cuestión salarial no es la única, junto con la cuestión salarial está esto. Nosotros pedimos la reapertura de paritarias porque al ritmo va la inflación lo que percibimos de aumento ya se lo comió la inflación. Todos los otros puntos es lo que venimos reclamando desde hace tiempo, es lo que no se cumplió en la paritaria anterior. Esto termina en que el presupuesto para salud, que vota la gran mayoría, no alcanza”, sintetizó.

Con movilizaciones en varios puntos de la Provincia, pero principalmente en la ciudad cabecera de La Plata, la CICOP paró las 24 horas del día de ayer. Por ahora, desde el Ministerio de Salud que conduce Alejandro Collia no ha respondido a ninguno de los reclamos de los trabajadores y descartaron cualquier posibilidad de reabrir las discusiones.

Asimismo, advirtieron que serán descontados los días no trabajados. Por todos estos motivos, la CICOP definirá durante los próximos días la fecha de un nuevo congreso de la asociación, dónde discutirán cómo continúa el plan de lucha.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram