La resolución había sido confirmada ayer por el titular de Economía. Conocé más.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes el primer paquete de medidas tendiente a disminuir el déficit fiscal. Entre ellas, se destacan la reducción de subsidios al transporte y la energía.
Si bien se espera que en los próximos días se brinden mayores detalles de cómo quedarán los nuevos valores de los servicios, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó esta mañana desde cuándo empezarán a regir estas modificaciones. Será a partir del 1 de enero del 2024.
“Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios”, explicó Caputo y agregó: “La política siempre lo ha hecho porque de esa forma engañan a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en el bolsillo. Estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado”.
En contrapartida, el funcionario también adelantó que dentro del paquete de medidas se duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo y se aumentará al 50% el de la Tarjeta Alimentar. Además, se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto del 2023.
A través de un mensaje grabado, el ministro enumeró el conjunto de resoluciones de “emergencia” e hizo un repaso de la situación actual del país. "Hoy estamos recibiendo la peor herencia de nuestra historia. Un país donde los argentinos somos cada vez más pobres, sin ningún ancla fiscal, monetaria ni cambiaria", aseguró.
En este sentido, las medidas anunciadas fueron:
🇦🇷Milei asumió como nuevo presidente de la Argentina👇 #MileiPresidente2023https://t.co/wJ2vDobF45
— Noticias De Brown (@debrownweb) December 10, 2023