Jue, 07/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2411
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 16 de mayo de 2014

Anunciaron un aumento del 40% para la Asignación Universal por Hijo


Lo anunció en cadena nacional la Presidenta. Se cobrarán en dos tramos, a partir del 1° de junio. Subirán de 460 a 644 pesos. También aumentaron las asignaciones familiares y por falta de empleo. Cada vez hay más beneficiarios.

embarazadas

El Gobierno nacional aumentó 40% la Asignación Universal por Hijo (AUH). De este modo, a partir del próximo mes, quienes reciban este subsidio lo harán con un incremento que se dividirá en dos partes. Pasarán de cobrar 460 a 644 pesos por cada hijo.

La medida beneficiará, además, a todos los trabajadores registrados que cobran asignaciones familiares. Recibirán aumentos que van del 20 al 40 por ciento, dependiendo de la escalada de salarios en la que estén (ver último apartado).

Si bien la medida es positiva porque beneficia a la clase económica más vulnerable, genera repercusiones en diversos sectores del país, a raíz de que el anuncio llega en pleno impacto de la devaluación, con los fuertes aumentos de la inflación que se registran mes a mes -sobre todo en los productos alimenticios-, y con la quita de subsidios a los servicios de luz, gas y agua, que se sentirán más fuerte a partir de junio.

Tal es así que quedaron fuera de la recomposición los jubilados, que por la ley de movilidad tienen dos actualizaciones anuales. El único aumento que recibieron hasta el momento equiparó el costo de vida, que se elevó en demasía durante el primer cuatrimestre.

 

Los planes sociales, una ayuda no una forma de vida

Durante el anuncio de aumento, la Presidenta presentó como “un récord histórico” la cantidad de beneficiarios, que alcanza a 7,9 millones de personas entre todas las asignaciones. Se trata de personas que están desocupadas o que tienen trabajos informales.

Hace un año accedían a la asignación por hijo 3,3 millones de chicos; ahora, según los datos difundidos esta semana por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), son 3,5 millones.

asignación

 

Detalles técnicos de la implementación del aumento

La Anses informó que el incremento se concretará “con modificaciones en los topes de los rangos salariales” y que se dará en dos tramos, durante los meses de junio y octubre.

Para las asignaciones familiares, el aumento será del 40 por ciento para la primera escala salarial, la más baja; del 35 por ciento para la segunda, que cobrarán $ 432; la tercera, de 30 por ciento, llegará a los $ 260, y la cuarta, de 20 por ciento, pasará a $ 132. También subirán las asignaciones por discapacidad y las asignaciones para las embarazadas.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram