Finalizados los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la delegación nacional mejoró su desempeño con respecto a Londres 2012 (42º) y ya piensa en Tokio 2020. El saldo total fue de tres preseas de oro y una de plata, que no se conquistaban desde 1948.
Nuestro país se despidió de Brasil obteniendo muy buenos resultados. Las doradas fueron cosechadas por Paula Pareto (judo); Santiago Lange, Cecilia Carranza (vela, Nacra 17); y los Leones (hockey sobre césped). Además, Juan Martín Del Potro (tenis) se colgó la plateada en una actuación histórica.
Así Argentina terminó en la 27° posición del medallero, mejorando notablemente la 42° de Londres 2012. Fue la mejor clasificación en más de 60 años, detrás del 19° lugar en Helsinki 1952.
A nivel latinoamericano, está entre los cinco mejores de la Región. En primer orden aparece Brasil, seguido por Cuba, Colombia y México.
Estados Unidos logró el primer puesto con un récord 121 medallas (46-37-38); mientras que el segundo lugar fue alcanzado por Gran Bretaña, tras alzarse con 67 (27-23-17). La tercera ubicación del podio general fue para China con 70 (26-18-26).
Pese a que los asiáticos sumaron un mayor número de preseas que los ingleses, culminaron escoltas por superioridad en los dos máximos minerales.
Los próximos Juegos Olímpicos se realizarán en Tokio, a mediados de 2020, y los atletas nacionales con mayor protección ya se ilusionan con mejorar lo realizado en esta última edición.