Mié, 17/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2452
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 7 de agosto de 2023

Así se vive el Día de San Cayetano en Burzaco


Habrá misas durante toda la jornada, además de un homenaje gaucho y una procesión. La ceremonia central estará presidida por el Obispo. Mirá el video.

El Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo, se conmemora este lunes, 7 de agosto. Como todos los años, cientos de fieles se congregan en la parroquia que lleva su nombre en Burzaco para rendirle homenaje, agradecer por su presente laboral o pedir por un empleo.

 

¿Cómo será hoy?

El santuario, ubicado en Sempere 1370, abrió sus puertas a la medianoche. A partir de ese momento, vecinos de diferentes puntos de la Región ingresaron al altar, tocaron al Santo y contemplaron por unos segundos su imagen. Muchos lo hacían llevando espigas de trigo, fotografías, rosarios y velas.

La celebración se extenderá durante toda la jornada. En este marco, se efectuarán misas en distintos horarios. Estas comenzaron a las 8 hs, y seguirán llevándose adelante a las 11, 14, 16, 18.30 y 20.30 hs. Sumado a ello, al mediodía se realizará un homenaje gaucho a San Cayetano.

La ceremonia central, en tanto, será a las 16 hs y estará presidida por el obispo, monseñor Jorge Lugones. Al finalizar, habrá una procesión por las calles del barrio.

 

Días previos

Ayer domingo, a partir de las 21 hs, comenzó la vigilia al Santo. Esta se extendió hasta la medianoche, horario en que se abrió oficialmente el portón de acceso de la parroquia.

Bajo la consigna “Con María y San Cayetano buscamos caminos de justicia y paz”, desde el 29 de julio se viene llevando adelante una “novena”. Durante dichos días, los sacerdotes realizaron misas en diferentes puntos de la localidad.

Video

¿Quién fue?

Cayetano nació en Vicenza, en 1480. Estudió Teología y Derecho Civil y Canónico. En 1506, una vez obtenido sus doctorados, viajó a Roma donde conoció al Papa Julio II. Allí, el máximo pontífice lo nombró protonotario apostólico y secretario privado.

Se ordenó como cura a sus 35 años y fundó una sociedad de sacerdotes y prelados, a la que llamo Oratorio del Amor Divino. Desde 1522, trabajó en centros de salud y otras instituciones. Allí ayudó a personas pobres y enfermos terminales.

Su primer milagro fue en Venecia mientras visitaba un hospital. Según narran, llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano, le sacó la venda, le beso la pierna y le hizo la señal de la cruz. Al otro día, cuando los médicos se preparaban para operarla, notaron que la mujer estaba curada.

Falleció en Nápoles, a los 77 años, el 7 de agosto de 1547. Fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIIIcanonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram