Desde el gremio que reúne a los empleados estatales y la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud, confirmaron su adhesión a la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras opositoras al Gobierno. El acatamiento afectará la atención en hospitales, escuelas y todas las dependencias públicas.
El paro convocado para el próximo martes por los gremios del transporte agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) continúa sumando adhesiones del sector estatal. Tanto desde la Asociación de Trabajadores del estado (ATE), como el personal médico reunido en CICOP y los docentes de UDOCBA anunciaron que se replegarán a la medida.
“Es un paro de la CTA, así que desde ATE vamos a sumarnos”, sostuvo ante www.deBrown.com.ar el secretario general de la seccional Almirante Brown PresidentePerón, Juan Anzorena.
La medida de fuerza tiene como base el reclamo la modificación del esquema del Impuesto a las Ganancias. Las centrales obreras exigirán además el cumplimiento de una serie de pedidos entre los que se cuentan las “paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflación y la inseguridad”.
“Vamos a reclamar por un aumento en el salario mínimo y a expresar nuestra preocupación central porque el promedio salarial de los 11 millones de trabajadores son $ 5.000”, señaló el titular de la central obrera, Pablo Michelli, quien anunció además que el día anterior habrá una movilización del Obelisco al Ministerio de Trabajo para hacer visible el reclamo.
Desde la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires, durante el plenario de delegados realizado el lunes, decidieron con el mismo sentido “convocar al paro general dispuesto por la CGT” para exigir “un salario mínimo vital y móvil de $8.600, una jubilación mínima no inferior” a ese valor.
En sintonía, en el último congreso de delegados de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia resolvieron “adherir y convocar” al accionar propuesto para el 9 de junio, así como formar parte de la movilización que el lunes 8 las 14 se hará a la cartera laboral.
Si bien desde el sector opositor de la CGT que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, así como desde la CTA no están previstos cortes de ruta, las agrupaciones de izquierda y las organizaciones sociales adelantaron que ese día llevarán a cabo manifestaciones e interrupciones en el tránsito en diversos accesos como parte de la jornada de protesta.