La medida de fuerza inició a la medianoche en territorio bonaerense. A partir de las 11, los gremios se concentrarán en Plaza Italia y finalizarán la jornada con un acto central frente a la Legislatura Bonaerense, en La Plata. Se sumarían al reclamo Suteba y el gremio de judiciales. A raíz de esta protesta, los hospitales Meléndez y Oñativia sólo atenderán emergencias a través de las guardias.
La medida de fuerza inició a la medianoche. A partir de las 11, los gremios se concentrarán en Plaza Italia y finalizarán la actividad con un acto central frente a la Legislatura Bonaerense, en La Plata. Se sumarían al reclamo Suteba y el gremio de judiciales.
Los reclamos y críticas en torno al Presupuesto 2014 continúan. Hoy trabajadores nucleados en ATE y CICOP realizan un paro y movilización para pedir modificaciones en la iniciativa, que es tratada en la Legislatura Bonaerense. Se concentrarán en Plaza Italia y concluirán con un acto central frente al Parlamento platense. Se prevé también que sectores de Suteba y el gremio de judiciales se sumen a la protesta.
Los diversos sectores que encabezan el reclamo provincial, anunciaron que el reclamo es “contra la propuesta de ajuste” y por la contemplación de paritarias. Además, se ratifican los reclamos históricos de “mejores condiciones laborales” y “el llamamiento al pase a planta permanente de miles de trabajadores”.
Desde CICOP anunciaron que, bajo las mismas medidas planteadas por los otros gremios, contemplan también la denuncia por “el faltante de insumos” y “el deplorable estado de los hospitales bonaerenses”. Dejaron en claro su rechazo al proyecto de ley presupuestaria que no aumenta las partidas hacia el área de Salud. Desde la central anunciaron además un paro para mañana y el 20 de noviembre en todos los hospitales públicos de la Provincia.
A raíz de estas medidas de fuerza, los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia atenderán sólo a través de las guardias. Durante los días de paro anunciados por el gremio de la Salud.