Son los encargados de asegurar el correcto desarrollo de la votación. Los ciudadanos convocados para las elecciones del 22 de octubre recibirán 600 pesos por la jornada, más 450 si se capacitaron.
La Justicia Electoral nombra como autoridades para cada mesa a un presidente y un suplente. Asumir la responsabilidad no sólo es obligatorio sino que representa la mejor forma de ejercer el derecho cívico.
Para llevar a cabo la tarea es necesario ser electores hábiles; tener entre 18 y 70 años; residir en la sección electoral donde vayan a desempeñarse y saber leer y escribir.
El presidente de mesa y el suplente deberán estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, como así también durante todo su desarrollo.
Tendrán que garantizar el funcionamiento de la mesa en la jornada y velar por el eficiente y normal desarrollo de la misma.
Los vecinos que cumplan dicho cargo recibirán una compensación monetaria dentro de los 60 días posteriores a los comicios.
En esta ocasión, se les abonará 1200 pesos en concepto de viático para quienes participaron de las PASO y las generales, es decir, 600 pesos por cada una.
Igualmente, a aquellos que hayan realizado la capacitación previa se les liquidarán 900 pesos adicionales (450 por cada votación).
La Cámara Electoral recordó que está prohibido no presentarse o abandonar el establecimiento asignado el día de las Legislativas.
Por ello, insistió en que hacerlo representará un delito con una pena de prisión prevista de seis meses a dos años.
En que en las elecciones primarias del 2015 se calcula que faltaron 2 de cada 3 autoridades de mesa. La idea es concientizar a la población para que la situación no se repita.
El Código Electoral permite excusarse de concurrir por razones de enfermedad, distancia superior a 500 kilómetros o de fuerza mayor, Todas debidamente justificadas.