Lun, 22/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2457
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 15 de junio de 2015

Avances en la Ley de Fertilización Asistida


En el marco de la celebración de 800 nacimientos mediante este tratamiento, se anunció que no habrá una edad determinada para acceder a él. Los hospitales públicos, las obras sociales y prepagas deben avalar además la donación de óvulos y espermatozoides. Se permitirán hasta cuatro intentos de baja complejidad y tres de alta, al año.

fertilizaciónasistida2015

Con esta decisión, los centros asistenciales deberán atender a las mujeres que requieran procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida, más allá de los 40 años, que era el límite contemplado en la ley original. Y estará disponible para todas las personas, sin influir su orientación sexual.

Las cifras son esperanzadoras. Desde la implementación de la ley se atendieron 45.300 consultas en establecimientos bonaerenses, se iniciaron 3.800 procedimientos  y nacieron 800 bebés con tratamientos gratuitos en 11 centros públicos. Un nuevo logro que fortalece la inclusión social y la igualdad de derechos.

La infertilidad es la dificultad de una pareja de concebir un niño naturalmente o de llevar un embarazo a término, luego de un año de vida sexual activa. Por ello, oficializaron que se amplía la chance de un máximo de cuatro tratamientos anuales con técnicas de reproducción médicamente asistida de baja complejidad, y hasta tres, con alta.

La Ley provincial 14.208 fue la primera en plantear que la infertilidad es una enfermedad, de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que tanto el Estado como la seguridad social debían dar respuesta a la hora de garantizar el derecho a la salud. El proyecto, se sancionó por unanimidad en 2o10.

Los fundamentos de la normativa sostienen la “intención de ampliar derechos, en tiempos de cambios y de más inclusión en el ámbito social y en el de la salud, en el marco de una sociedad que evoluciona, aceptando la diferencia y la diversidad cultural”.

Para autorizar una fertilización, tendrán prioridad aquellas parejas que aún no han tenido hijos y quienes cuenten con una residencia mínima en la Provincia de dos años.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense celebraron este avance y recordaron que “cada vez más personas accederán al proyecto de formar una familia”. Asimismo, resaltaron que antes los tratamientos eran un “privilegio” al que solo accedía un reducido sector de la población, porque requerían una erogación imposible de costear para la mayoría.

"La ley es un instrumento de equidad, una presencia indispensable del Estado para que todas las personas con problemas de infertilidad tengan las mismas posibilidades, ya que antes sólo accedían aquellos con mejor posición económica", apuntaron en el mismo sentido.

Para obtener más información sobre los alcances de la normativa se puede visitar la página web: www.leydefertilizacion.gba.gov.ar  o llamar telefónicamente al: 0800-666-0611

 

Un poco de historia

En 1978 nació en la ciudad inglesa de Oldham, Louise Brown, la primer bebé probeta de la historia. Su concepción se produjo mediante la técnica de fecundación in vitro. Este suceso marcó un antes y un después, ciudadanos de todo el mundo comenzarían a saldar un gran anhelo: el de ser padres.

La fecundación in vitro dio impulso a las actuales técnicas de reproducción asistida, que comprenden todos los tratamientos de la esterilidad en los que se manipulan óvulos y espermatozoides. Así, en 1984 nació en California, Estados Unidos, un niño concebido con un óvulo donado, y en Australia, una mujer dio a luz un bebé procedente de un embrión congelado.

En 1994, una italiana de 62 años tuvo un hijo gracias a un óvulo donado que fue fecundado con el esperma de su esposo. De ahí en más, las historias se multiplicaron para garantizar la igualdad de derechos.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram