Gianni Rijavek se presentó en la Casa de la Cultura. Durante su show, destacó la calidez de los argentinos y la buena recepción su música en el distrito.
En el marco del hermanamiento cultural con Eslovenia, se presentó este fin de semana en Almirante Brown el baladista romántico Gianni Rijavek. Líder pacifista y embajador por la paz de su país, el artista -que ha sido recibido por tres pontífices, el último el Papa Francisco y hasta por el Dalai Lama- instó “a trabajar por la paz”.
Su presentación “Eslovenia en Brown” tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura en Adrogué, con la presencia del embajador de ese país.
El secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos de Brown, Jorge Herrero Pons, sostuvo: “Estamos muy orgullosos de que la Ciudad de las Artes y las Ideas pueda seguir recibiendo artistas internacionales y, en este caso, también a su embajador, Thomas Mencín, que es un activo promotor cultural”.
Por su parte, el diplomático esloveno reconoció que “Almirante Brown es una ciudad con mucha cultura y ideas”. Y agregó: “Es importante tener artistas que puedan hacer mucho más que presentar sus obras”.
Gianni Rijavec, en tanto, destacó sentirse “como en casa” y sostuvo: “Los argentinos son personas muy cálidas”. Ante la consulta de su misión de paz, expresó: “Yo soy músico pero decidí crear la fundación internacional por la paz, porque lo más importante de la música es que le llega al corazón a las personas más que las palabras”.
“Cada uno de nosotros es muy importante porque cada uno es un mosaico y cuando voy armando, si falta un mosaico no se puede terminar la obra. Todos tenemos que trabajar juntos por la paz”, concluyó.
El reconocido cantante esloveno, al que se lo conoce como “el eterno romántico”, músico cosmopolita y embajador de la paz, se ha presentado en distintos lugares del mundo, entre ellos: Australia, Canadá, Suecia, Austria, la antigua Yugoslavia y también en El Vaticano.
El amor, la paz, la felicidad y la reconciliación, son denominador común en la creación musical de Gianni, quien también es fundador de la Fundación Internacional “White Dove”, cuyo objetivo es difundir de la idea de la paz en el mundo.
Este evento tuvo lugar en el marco de las políticas de intercambio y hermanamiento cultural que viene desarrollando la Secretaria de Educación, Cultura y Derechos Humanos y el Municipio de Almirante Brown y que ya se ha llevado a cabo con otras naciones como la India, Japón y Costa Rica.