Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 30 de agosto de 2014

Batman de Claypole, triunfa en el mundo con un nuevo desafío


Se trata del cortometraje “Batman en el crematorio”, de Marcos Sosa. Es la secuela del exitoso “Batman culto a lo oculto”, el cual fue proyectado en el festival "Comic Con" de San Diego. Enteramente filmado en el distrito, cuenta con la participación de integrantes del Taller Cultural de Cine de dicha localidad. En diálogo con De Brown, el director expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido.

batman1

Ni Val Kilmer ni Christian Bale. El Batman del momento es el interpretado por Marcos Sosa, un vecino de Claypole, que se animó a recrear la historia del súper héroe gótico y llevarla a la pantalla grande, en formato de cortometraje.

La idea surgió a partir de lo trabajado en el Taller Cultural de Cine de esa localidad, que él mismo dirige. Con un trabajo conjunto del que formaron parte docentes y alumnos del lugar, el año pasado se rodó “Batman culto a lo oculto”. Y en plena rodaje de su secuela, “Batman en el crematorio”, recibieron una noticia inesperada pero sumamente grata: fue proyectado en el festival internacional Comic Con, llevado a cabo en San Diego, California, Estados Unidos.

Contentos con los logros alcanzados, se preparan ahora para el estreno de esta segunda historia, que se proyectará en la Casa de la Cultura de Adrogué, aproximadamente en dos meses. Mientras tanto, trabajan en la etapa final de la edición de la misma.

“Se trata de que Ciudad Gótica quedó bajo el control de Capucha Roja (un Robin malvado) y su ejército del mal, mientras todavía el paradero de Batman es incierto, no se sabe si está vivo o muerto”, adelantó Sosa en diálogo con www.debrown.com.ar.

Remarcó que la película fue enteramente rodada en el distrito. Así, durante meses las calles de Burzaco, Rafael Calzada, Claypole, y otros puntos se transformaron en ciudad gótica. E incluso una vieja mansión hizo las veces de lujosa residencia de la familia Wayne.

El tráiler ha sido publicado esta semana en YouTube (clik sobre la imágen). Mientras tanto, la producción trabaja en los últimos detalles de la edición. Por el momento, no se conoce la fecha exacta en que verá la luz, pero estiman que será para mediados de octubre.

trailerbatman

Debido al éxito de la primera parte, y tal como ocurrió cuando esta fue lanzada, se decidió que sea proyectada en la Casa de la Cultura para que todos los vecinos puedan disfrutarla. Al igual que en aquella ocasión, será con entrada totalmente libre y gratuita y se prevé que haya al menos dos función, ya que en la primera ocasión el auditorio se vio desbordado de gente.

“Cuando estábamos rodando esta película nos llegó la noticia de que nuestro primer corto había sido proyectado en el Comic Con, en el homenaje de los 75 años de Batman. Nos cayó como un baldazo de agua fría, la verdad es que estamos muy contentos por ese lado”, completó.

 

Amor al arte

Mientras trabaja en los detalles finales de este proyecto que dirige y protagoniza, en la piel de Robin, Marcos Sosa continúa con el trabajo en el Taller Cultural de Cine de Claypole, donde se ofrece formación de este arte a quienes estén interesados sin ningún costo monetario a cambios.

“Convocamos a X cantidad de personas, las capacitamos gratuitamente, enseñándoles lo que es el cine y lo que es estar al frente de una cámara, y después los sumamos a nuestros cortometrajes.  La inscripción y la capacitación son gratis”, subrayó.

El Taller fue fundado el 20 de abril del 2005. Actualmente, es el único de este tipo, gratuito, que continúa vigente, nadie debe abonar costo alguno para participar de él ni tampoco se le paga a ninguno de los docentes y colaboradores.

Por eso, para poder sostenerse apelan a la solidaridad y posibilidades de todos. Aquellos que en sus casas tengan cámaras, computadoras, u otros elementos tecnológicos que sirvan para el aprendizaje del cine serán bien recibidos por parte de los integrantes del Taller, ya que de esta manera se ahorra muchísimo dinero en la compra de equipos, y cientos de personas pueden instruirse sin costo monetario alguno.

Quienes no se hayan podido anotar este año porque no sabían o porque ya no había más lugar, podrán hacerlo a partir de marzo del año próximo.

“Lo estamos haciendo todo a pulmón, la idea es declararle la guerra a la industria, porque el cine es un arte muy caro, hay “hijos de”, “nietos de”, “sobrinos de”,  los panelistas son siempre los mismos, y eso no está bueno. Que un cortometraje de Almirante Brown haya sido editado en Suecia, en Noruega, en Alemania, proyectado en un lugar tan importante como el Comi Con es increíble, si yo tuviera que pagar esa inscripción no lo podría hacer. Esas son pequeñas felicidades que te da la vida, y que te da el esfuerzo y el trabajo en equipo, porque atrás mío hay mucha gente trabajando”, finalizó.

Aquellos que quieran contactarse pueden hacerlo a través del teléfono 1554105655, o mediante la cuenta en Facebook “Taller Cultural de Cine de Claypole”.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram