El intendente municipal junto a funcionarios locales visitaron el jardín Nº 951 del Barrio 2 de Abril, con motivo de la imposición del nuevo nombre de la institución, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa. Se llama “Las Piedras”, al igual que el arroyo aledaño, como símbolo de identidad y pertenencia.
La ceremonia se realizó por la mañana y tuvo una gran concurrencia de padres, docentes, alumnos y vecinos. Allí, el intendente Daniel Bolettieri hizo referencia a la finalización de una serie de obras hidráulicas y de limpieza y saneamiento del arroyo, que se concretaron en la zona y que tienen como fin evitar inundaciones y la formación de basurales en el barrio.
Asimismo, entregó de parte del Gobierno municipal cuadernos, elementos deportivos, un botiquín de primeros auxilios, las banderas nacional, provincial y distrital, así cómo también un subsidio para solventar las necesidades del jardín.
Al dirigirse al público, tras descubrir una placa recordatoria, el Jefe Comunal manifestó su agradecimiento por ser partícipe de la jornada de festejo. Asimismo, se refirió a los inconvenientes que vivió esa zona de Rafael Calzada a raíz de las inundaciones producidas por el Arroyo "Las Piedras".
“Mientras podemos resolver qué pasa con el arroyo nosotros vamos a hacer algo para que puedan estar mejor en el jardín y en el barrio. Si cuidamos la limpieza vamos a estar cada día mejor”, expresó y adelantó que se harán “jornadas de trabajo” para que tanto los niños en el jardín como los vecino de los alrededores mejoren su cotidianidad .
“El tesoro más grande que tenemos son los chicos, entonces cómo no vamos a hacer algo por estos chicos,y creo que es responsabilidad de todos. ¿Como no intentar torcer el destino?”, agregó.
Durante la jornada, se entonaron las estrofas del Himno nacional y los niños de cada una de las salas hicieron varias representaciones, a través de la danza. Con esta exposición, mostraron la evolución de su lugar de pertenencia y todo lo que fueron trabajando en las aulas desde el inicio del año.
Por su parte, la docente María Fernanda Martín recordó el “proceso democrático” en el que se eligió el nombre para bautizar a las institución, destacó la participación de los padres y alumnos y señaló que la propuesta fue “una forma de hacer historia,” que se constituyó también como “un acto de inclusión e integración”
Acompañaron al Jefe Comunal, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes; el subsecretario de Educación local, Jorge Ameal; el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezon; y la inspectora educativa Adriana Díaz.
“Es un acto muy lindo y muy sentido. Además hay una energía muy positiva tanto en los chicos como en los padres y los docentes, que hace que de manera muy coordinada y respetuosa reclamen y trabajen para mejorar su calidad de vida y reflexionen de buena manera que el Municipio trabaja también en ese sentido”, expresó Fuentes en diálogo con www.deBrown.com.ar
Asimismo, recordó que “el jardín que fue inaugurado en 2008, por el entonces intendente Daríp Giustozzi” y sostuvo: “Con esta visita tuvimos el gusto de ver lo bien que avanzó este establecimiento, teniendo en cuenta que se encuentra en un barrio que fue históricamente postergado y muy retrasado en obras, en comparación con zonas vecinas. Es por eso que todo lo que podamos hacer para mejor, es desde ya gratificante y hay que trabajar para que los vecinos puedan tener la mayor cantidad de obras posibles, que si bien buena parte de eso depende de los gobiernos nacional y provincial, desde el Municipio hacemos el aporte para mejorar estas condiciones”.
Ameal, en tanto, destacó “el carácter democrático” de la elección del nombre del jardín y agregó que “como está ubicado muy cerca del arroyo ‘Las Piedras’, soportó inundaciones que perjudicaron las instalaciones”. “El intendente se comprometió a trabajar en esto y ya se realizó un cerco perimetral que no permite el ingreso del agua, además de obras dentro del establecimiento”, agregó.
La directora de la institución, María de la Paz Gómez, resaltó que “es maravilloso para la comunidad contar con un jardín, ya que este fue el primero estatal en establecerse en la zona en el 2008” y agradeció el apoyo y la ayuda del Gobierno municipal en la mejora de las instalaciones y del vecindario.
Al término de la actividad Bolettieri dialogó y se fotografió con los chicos, les contó anécdotas de su infancia, felicitó a la comunidad educativa y se comprometió “a seguir realizando jornadas de trabajo para colaborar con la mejora y mantenimiento del establecimiento y del barrio”.