Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
domingo 29 de junio de 2014

Brasil superó a Chile en los penales y Colombia dejó afuera a Uruguay


Arrancaron los octavos de final de la Copa del Mundo. En primer turno, Brasil sufrió mucho ante Chile y debió llegar hasta la serie de penales para poder vencer a la "Roja". Los de Sampaoli pudieron haber pasado, pero la impericia propia y un poco de mala suerte le jugaron en contra. Colombia se aprovechó de un debilitado Uruguay sin Luis Suárez y, con un buen fútbol basado en la gran figura de James Rodríguez, se llevó el pase a cuartos, ganando 2 a 0.

Brasil3

La "Verdeamarela" logró una angustiosa clasificación a los cuartos de final del Mundial 2014 tras eliminar a Chile por 3-2 en la tanda de penales de un partido igualado 1-1 al cabo de 120 minutos en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

El arquero Julio César fue el héroe de los pentacampeones al tapar los disparos de Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez, mientras Gonzalo Jara estrelló el último remate de la serie en el palo. David Luiz, Marcelo y Neymar anotaron para el "Scratch"

Los goles del encuentro sucedieron en la primera parte del período reglamentario: David Luiz, tras un rechazo de Jara que le pegó en el cuerpo, abrió el marcador a los 17 minutos, mientras Sánchez lo emparejó para Chile a los 31'.

Equipos nerviosos, tenencias cortas y ritmo intenso fueron las características del comienzo del partido. El equipo de Jorge Sampaoli buscó afirmarse con un esquema 5-2-1-2, sin mucha proyección de sus laterales Mauricio Isla y Eugenio Mena, esperando que el local muestre sus armas.

Después de un cuarto de hora sin dominio marcado, el local ejerció el control territorial y forzó el retraso de Chile con envíos de pelota parada. Por esa vía llegó la apertura del marcador cuando el desarrollo del juego no permitía intuirlo. Neymar ejecutó un córner desde la derecha, Thiago Silva desvió la pelota al segundo palo y Jara queriendo rechazar la pelota, se la terminó cediendo al defensor del Chelsea  para convertir en el 1-0.

Sin embargo, un grave error defensivo reanimó a los transandinos que alcanzaron el empate. Hulk rebotó corto un lateral en defensa por el sector izquierdo, Eduardo Vargas recuperó la pelota, lanzó un centro atrás y Alexis, el hombre de Barcelona, batió a Julio César con un tiro bajo.

Alexis2

Ya en el segundo tiempo, Hulk se encontró con el segundo tanto a los 9 minutos, tras un notable cambio de frente de Neymar, pero el árbitro inglés Howard Webb, que había dejado dudas en la interpretación de algunas faltas, anuló la conquista al entender que el delantero bajó la pelota con su brazo derecho.

Luego de esa acción, Sampaoli movió el banco y su equipo creció. Con una enorme tapada de Julio César a Charles Aránguiz, luego de una buena conexion por la banda derecha, Chile se convenció que era posible ganar, aunque finalmente no pudo conseguir el segundo tanto.

Sin espacio para más, con un estadio enervado por el suspenso del marcador, el juego marchó al suplementario, en el que ambos expusieron su agotamiento por el calor de la tarde en Minas Gerais. Brasil recuperó el dominio del partido, apostó con la entrada de Willian por Oscar y lo poco que produjo lo conjuró el sobrio arquero chileno.

Con 120 minutos cumplidos, Chile coqueteó con la hazaña cuando Mauricio Pinilla, tras descarga de Alexis, reventó el travesaño y generó una parálisis de los corazones brasileños. La serie llegó finalmente a la definición rápida y en ella, Julio César impulsó, con sus manos, a Brasil rumbo a los cuartos de final.

Colombia2

La Selección Colombia, dirigida por el argentino José Néstor Pekerman, marcó ayer el hito más importante de su historia futbolística al clasificarse a cuartos, tras eliminar a Uruguay por 2-0 en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Los goles del conjunto ganador fueron anotados por el crack James Rodríguez a los 28 minutos de la primera parte y a los cinco de la etapa final.

Los "Cafeteros" dominaron las acciones desde el comienzo y se impusieron de la mano del alto nivel de Rodríguez, figura de la cancha y la revelación del certamen, formado en las inferiores de Banfield.

Uruguay pareció sentir el golpe anímico que significó la suspensión en la semana del delantero Luis Suárez por haber mordido al italiano Giorgio Chiellini, durante el partido de la última fecha de la zona.

Colombia se adueñó del dominio del balón y jugó en territorio rival desde el comienzo, mientras que la "Celeste" esperó en su campo y jugó sus fichas ofensivas al contrataque.

Sin embargo, en ese escenario, los de Pekerman controlaban todos los aspectos del desarrollo, pero no adquirían profundidad y el partido se jugaba como quería su rival. A los 28´ James, de 22 años y el jugador extranjero más joven en debutar en el fútbol argentino y marcar un gol con 17, abrió el marcador con un golazo, después de parar la pelota con el pecho afuera del área y, de media vuelta, antes que pique, ejecutó un zurdazo que dio el travesaño y se metió en el arco de Fernando Muslera.

Colombia3

Con la desventaja, los uruguayos de Óscar Tabarez debieron cambiar el libreto y se pararon unos metros más adelante en el campo de juego. Tuvo una posibilidad clara con un disparo de Alvaro González, que fue muy bien rechazada por David Ospina.

En el comienzo de la segunda parte, luego de una estupenda jugada, Juan Cuadrado cabeceó al medio un centro desde la izquierda y de nuevo apareció la figura de Rodríguez, que remató de derecha para aumentar la ventaja y comenzar a sellar el resultado.

Con este tremendo triunfo, Colombia igualó la estadística en mundiales ante su rival, ya que había perdido en el único antecedente entre ambos en la primera ronda de Chile 1962 (2-1). En la estadística general, la “Celeste” venció en 18 oportunidades, perdió 12 y empataron en nueve, en 38 partidos jugados.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram