El candidato a senador nacional por Cambiemos se reunió primero con vecinas y después con docentes en Longchamps. Cerró la jornada con referentes en Adrogué. El ex ministro reconoció que buscan reforzar los distritos donde Unidad Ciudadana obtuvo mejor diferencia en la PASO.
En lo que fue el relanzamiento de la campaña para las elecciones del 22 de octubre, el ex ministro de Educación Esteban Bullrich visitó Almirante Brown, un distrito populoso donde Unidad Ciudadana hizo una de las mejores elecciones de la provincia, aventajando a Cambiemos por 14 puntos. Estuvo en todo momento acompañado por el primer candidato a concejal Regazzoni y otros postulantes de la lista local.
Pese a que se había anunciado una conferencia de prensa en Adrogué, los candidatos arribaron a la localidad pero hablaron pocos minutos con la prensa local y se retiraron con varias preguntas sin responder.
Anteriormente, el ex funcionario mantuvo un encuentro con madres y vecinas en Longchamps, para interiorizarse de sus problemáticas. Luego estuvo con maestros en la Cooperativa de Enseñanza Sendas Verdes, de la misma localidad, donde también participó el diputado provincial Fernando Pérez. Finalmente dialogó con los postulantes locales del espacio, pero a puertas cerradas.
En la vereda de un salón céntrico y, en los escasos minutos que habló con los medios, Bullrich destacó: “Estuvimos escuchando un poco los planteos, los desafíos y las cosas que vamos haciendo mejor. Fue una linda visita”.
Respecto a las próximas votaciones, valoró: “Esta transformación nació a partir de que los bonaerenses eligieron un cambio y poner una Gobernadora como María Eugenia (Vidal) en la Provincia y que todos juntos pudiéramos resolver los problemas”.
Consultado por www.deBrown.com.ar sobre por qué eligió arrancar el trabajo proselitista en Almirante Brown, expresó: “Estamos yendo a todos lados. Venir aquí tiene que ver con saber que hay muchas necesidades y escuchar a los vecinos”.
Asimismo, reconoció que Cambiemos debe mejorar su performance en el Conurbano, donde Unidad Ciudadana le sacó varios puntos de ventaja. “Hay muchos que todavía no confían. Hoy escuche ese descreimiento, gente que por ahí no sabe si le van a llegar las obras. Hemos convencido a muchos, no a todos, por eso hacemos estas reuniones”, concluyó.