La iniciativa es de la ONG "Manos Solidarias". Reúnen artículos de limpieza, agua mineral, alimentos no perecederos, ropa y calzados para llevar a Concordia. Los donativos se pueden acercar a Bouchard 3256, en José Mármol, todos los días a partir de las 17.
La lluvia pasó, pero las consecuencias en el Litoral son graves. Diversas organizaciones continúan con las campañas para asistir a los afectados por las inundaciones ocurridas a fines de diciembre en varias provincias argentinas y en sectores de Uruguay y Paraguay.
La ONG "Manos Solidarias" es un ejemplo de ello. Solicitan donaciones para llevar a Concordia, una de las ciudades entrerrianas más perjudicadas por la tormenta y la crecida de los ríos. Puntualmente, reúnen artículos de limpieza, agua mineral, alimentos no perecederos, ropa y calzados.
El punto de recepción es la Unión Vecinal San Juan de José Mármol, situada en Bouchard 3256, donde se pueden acercar los donativos todos los días, a partir de las 17.
“Nosotros empezamos hace más de dos semanas y la gente se solidarizó mucho en ese momento. Pero es muy importante que puedan colaborar ahora, después de que bajó el agua, que es cuando más se necesita”, señaló a www.deBrown.com.ar Lucas González, el impulsor de la iniciativa.
En ese sentido, enfatizó en la necesidad de productos tales como lavandina, detergente y desinfectantes, ya que las familias deberán hacer un gran trabajo de limpieza y desinfección en cada una de las casas.
Si bien reparó en que no hay un plazo exacto para hacer el aporte, remarcó que trasladarán lo reunido una vez que tengan la cantidad suficiente para completar dos unidades móviles que le facilita la casa provincial de Entre Ríos. Esta dependencia, en Capital Federal, es la encargada de llevar lo reunido a las localidades que lo necesitan.
Quienes deseen colaborar u obtener más información, pueden ponerse en contacto con los organizadores a través de la cuenta de Facebook “Manos Solidarias” o comunicarse telefónicamente con Lucas a través del 15-5005-0281.
“Es muy importante que podamos seguir ayudando. Y si hay alguien que quiere ayudar, pero no tiene forma de acercarnos las cosas, pueden avisarnos y nosotros las vamos a buscar”, remarcó el joven.