Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 18 de enero de 2016

Campaña por el comedor de “Bety”


El merendero de Glew, situado en Pedro Luro 806, funciona de lunes a sábado. Necesita donaciones de alimentos para continuar con esta noble tarea. Concurren alrededor de 40 niños.

elsueñodebetytres

La solidaridad no tiene descanso ni se toma vacaciones. Por esa razón, el equipo que lleva adelante el comedor “El sueño de Bety” del barrio “La Calandria” se mantiene firme en su tarea y apela al acompañamiento de la comunidad para seguir adelante con este proyecto.

En el espacio, situado en Pedro Luro 806, todos los días ofrecen la merienda a más de 40 niños y adolescente de entre 1 y 17 años. Los sábados también preparan el almuerzo, en ocasiones, para familias enteras.

Además de proporcionarles alimento, proponen actividades de recreación para todas las edades y cuentan con la colaboración de una maestra que brinda apoyo escolar durante el año para que los chicos avancen en sus estudios.

“En esta época varía un poco la cantidad de chicos. Algunos se van, pero vienen otros, así que no paramos nunca y constantemente necesitamos ayuda. Toda colaboración siempre es bienvenida”, relató a www.deBrown.com.ar la impulsora de la iniciativa, Mara Vivas.

Requieren de diversos elementos necesarios para preparar la merienda y el almuerzo: leche, cacao, galletitas, té, mate cocido, fideos, arroz y todo tipo de productos no perecederos que aporten a la alimentación de los pequeños. También serán bien recibidas donaciones de ropa y calzado.

 

 

Pedido de materiales

Con la idea de mejorar el lugar que contiene a los chicos, solicitan la colaboración con materiales de construcción. El primer objetivo es resguardarse de las lluvias o del intenso calor propia de esta época del año.

Hasta ahora, el merendero funciona entre cuatro postes y un techo “que está en malas condiciones”, por lo cual es urgente repararlo. Para ello necesitan chapas y maderas, para mejorar las condiciones en las que se realizan las actividades.

Quienes deseen hacer su aporte pueden ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook de Mara Vivas, de la página en la misma red social “El sueño de bety” o telefónicamente al 15-4889-1007 o 02224-430176.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram