De un momento a otro, la Sala 3 del Tribunal de Casación fallará sobre los dos acusados de matar al joven de 19 años, en agosto de 2004 en Longchamps. El papá de Nahuel, Huego Iraizoz, confirmó a De Brown que iniciará una nueva demanda para saber por qué lo quisieron matar a él y, en su lugar, mataron a su hijo.
Pasaron casi diez años de la muerte de Nahuel Iraizoz y su familia aún no ha encontrado justicia. Sin embargo, esto podría cambiar en los próximos días cuando la Sala 3 del Tribunal de Casación de Lomas de Zamora emita su fallo sobre los dos acusados de la muerte del joven, Alejandro Etchechury e Irineo Rojas.
Nahuel fue asesinado el 14 de agosto de 2004 en la maderera que su familia tiene en Longchamps. En principio, el hecho fue investigado y juzgado como una muerte en ocasión de robo, pero varios años después su papá, Hugo Iraizoz, logró que fuera caratulada como “Homicidio de Nahuel en complicidad e Intento de asesinato hacia Hugo Iraizoz”.
“Había un fallo del Tribunal de la Sala 10, nosotros lo apelamos y volvió a Casación, fue a parar a la Sala 3. Ahí, los imputados (Etchechury y Rojas) apelaron por separado, rechazando que vaya a esa sala. Por lo tanto, esa sala no se pudo expedir y volvió a presidencia de la Cámara. La semana pasada la Cámara revocó el rechazo y volvió a la Sala 3, ahora sí tiene que dar el fallo la Sala 3, no hay más opciones y estamos a la espera”, explicó Iraizoz el diálogo con www.deBrown.com.ar
Destacó que ya no hay lugar para una nueva apelación de los imputados, y se manifestó con buenas expectativas de que el fallo sea justo, ya que precisamente fue esta misma Sala la que cambió la carátula de intento de robo a homicidio e intento de homicidio. Además, la misma fue la que “por primera vez” lo hizo cómplice a Etchechury de Rojas.
“Desde un sector político se sostenía que había sido un intento de robo y que yo había inventado, o que yo magnificaba. Lo había dicho el intendente Manuel Rodríguez en su momento, lo había dicho Jorge Villaverde, el delegado Colmer, la gente de la política decía que no era así, que había sido un robo, y yo tenía muy buenos fundamentos para creer que no. Ahora hace ya un año que el fallo quedó firme, y creemos que se va a impartir justicia como es debido”, sostuvo.
Cómo sigue la causa
A partir de ahora, en cualquier momento se puede dar a conocer su fallo sobre los dos acusados, que podrían recibir penas de 16 años de prisión (Etchechury); y 11 años y seis meses (Rojas). Una vez que se conozca la sentencia, la familia Iraizoz advirtió que iniciará una nueva demanda para averiguar quién ordenó el asesinato de Hugo y provocó la muerte de Nahuel.
“Hay mucha gente que va a complicarse porque en el juicio oral del 2007 mucha quedó comprometida con declaraciones que quedaron grabadas. Desde los que robaron el Libro de Guardias hasta los que robaron en la Morgue la autopsia de Nahuel, y quienes están nombrados, cuando dijeron que caía el que me había mandado a matar caían el Intendente municipal y el delegado de aquel entonces. Estoy expectante”, contó.
Pese a las buenas expectativas reconoció que es “agotador”. “Cuando escuchás como estoy escuchando ahora a algún fiscal decir las cosas que dicen. El crimen organizado y el delito no provienen de la gente que es promiscua o que no tiene cómo vivir, en el caso nuestro los tres intervinientes eran solventes, y dos de los intervinientes uno era un policía federal y otro era de la Policía de la provincia de Buenos Aires. No era gente que no podía mantener la olla”, evaluó.
El caso
El 14 de agosto de 2014 Nahuel fue sorprendido por tres hombres en la maderera de su familia, en Longchamps, y recibió un balazo en la cabeza, luego de 11 días de agonía falleció el 25 de agosto.
Desde un primer momento el hecho fue investigado como muerte en ocasión de robo, y en 2007 se llevó un juicio oral, donde el Tribunal 9 condenó a Etchechury por “homicidio simple”; a Rojas por “robo en grado de tentativa y encubrimiento de homicidio”, y al ex oficial de la Policía Bonaerense Víctor Hugo Sierra –muerto en 2010-, por “tentativa de robo seguido de muerte”.
Luego, en 2011, Casación condenó a Rojas autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad con amenazas y arma de fuego, homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, y portación de arma de guerra sin la debida autorización; y a Etchechury, como partícipe primario de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor.
Finalmente, hace un año Casación cambió la carátula del hecho a “Homicidio de Nahuel en complicidad e Intento de asesinato hacia Hugo Iraizoz”, y ahora la familia se encuentra a la espera de poder cerrar este capítulo.
“¿Qué puede ser peor que perder un hijo? siempre te queda un consuelo, tengo tres hijas, tengo una nieta ahora, pero lo que perdiste no lo recuperas jamás”, concluyó Hugo.