Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 16 de octubre de 2015

Cerró la votación de propuestas vecinales


Fueron 340 los proyectos aprobados que buscaban el respaldo de la comunidad para ser llevados a cabo en los barrios de Almirante Brown. Se pudo votar hasta las 18, ingresando a: www.pparticipativo.brown.gob.ar. 

PresupuestoPariticipativo2015 brown

Esta tarde culminó la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2015. Se trata de la primera edición de esta normativa, la cual fue aprobada en marzo de este año en el Concejo Deliberante local, por iniciativa del concejal Mario Fuentes. Permite que los vecinos presenten sus propios proyectos, de acuerdo a las necesidades de cada barrio.

El voto pudo ser emitido una sola vez por cada persona. Para participar, debían tener domicilio en el distrito. Las iniciativas que más votos obtengan en cada localidad, serán llevadas a cabo en los plazos dispuestos.

Se utilizará el 3 por ciento del presupuesto total del Municipio, es decir, que se invertirán en estas obras un total de 42 millones de pesos. Las propuestas abarcaban actividades deportivas, culturales, cuestiones de infraestructura, urbanismo y gestión del espacio público.

El secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana local, Diego Fernández Garrido, informó que la votación finalizó a las 18 horas de este viernes 16 de octubre, a los efectos de “procesar con tiempo los datos y elaborar el listado de proyectos ganadores”.

“Los resultados se conocerán el miércoles 21, a las 18, en una ceremonia especial que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Adrogué”, informó. Allí estarán presentes todos los vecinos y representantes de instituciones cuyas iniciativas se hayan sometido a votación.

“Nos sentimos muy satisfechos con la gran cantidad de ciudadanos de Almirante Brown que ya han votado y se sumaron a esta experiencia”, remarcó el funcionario a cargo de la unidad de seguimiento de presupuesto municipal.

Según los datos aportados el área a cargo, hasta las 15 horas de ayer, había casi 4.000 votos. “Estamos muy expectantes para ver cómo finaliza, había propuestas importantes. También participaron instituciones muy reconocidas que nos permitieron ver el grado de adhesión a las propuestas”, expresó en diálogo con www.deBrown.com.ar el Director del Presupuesto Participativo, Hernán Carabetta.

“Fue una nueva experiencia y un desafío para el Municipio. El fin es poder superar la herramienta histórica que ha tenido el vecino durante años, que es la presentación de un reclamo. Que ahora pueda evaluar su necesidad, presentar una propuesta superadora, participar y darle transparencia a la ejecución de ese reclamo, es un gran paso. Después sólo resta ver ejecutada su necesidad y resuelta su problemática”.

En total, se presentaron 642 proyecto, de los cuáles 340 fueron seleccionados como viables de realización y pasaron a la etapa de votación. Otras propuestas no cumplieron con las pautas formales, algunas de ella, debieron ser readecuadas y participarán de la próxima edición.

“Hubo toda una estructura de luminaria, infraestructura, ingeniería y otras áreas trabajando coordinadamente para ver si era posible realizar cada tema. Generó una movilización interna en el Municipio muy importante y un avance en la profundización democrática”, señaló Carabetta.

 

¿Qué es y cómo funciona el Presupuesto Participativo?

Es un mecanismo de participación que incorpora el debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten destinar una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que las personas consideren necesarios para su localidad.

A través de dispositivos participativos coordinados por las autoridades institucionales se desarrolla un proceso deliberativo y propositivo, que concluye en la definición de proyectos específicos que son presentados, argumentados y seleccionados por la comunidad.

Una de las principales ventajas de esta modalidad presupuestaria es la democratización de los espacios de decisión a través de la inclusión de nuevas miradas y del compromiso de autoridades y participantes para consensuar, trabajar en conjunto y llevar a cabo acciones que contribuyan al mejoramiento del Municipio.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram