Es transmitido por ratones silvestres o por el contacto estrecho con personas infectadas. Conoce los detalles.

Con el foco puesto en los casos de Coronavirus, volvió reaparecer una enfermedad que causó pánico el año pasado: el Hantavirus. Según el último informe, en la Provincia se reportaron 13 infectados y dos muertos.
¿Cómo se contagia?
Es transmitida por los ratones silvestres, principalmente el “colilargo”. El mismo suele medir ocho cm y tiene una cola de hasta 12 cm. Habita en área rurales, cerca de cursos de agua, matorrales o arbustos.
Las vías de contagio son:
- Inhalación: cuando respiramos en lugares (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.
- Mordeduras: al ser mordidos por animales infectados.
- Contacto directo: al tocar roedores vivos o muertos con la enfermedad, o las heces o la orina de estos.
- Vía interhumana: puede transmitirse entre personas por medio del contacto estrecho con un paciente infectado durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.
¿Cómo prevenir la enfermedad?
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron:
- Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
- Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
- Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
- Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
- Colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 mts alrededor del domicilio.
- Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones). Cubrirse la boca y la nariz con un barbijo al ingresar.
- Si se encuentra un roedor vivo: no tocarlo y consultar con el Municipio (0800-222-7696).
- Si hallan un ro muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.
- A quienes presenten síntomas de la enfermedad, se recomienda comunicarse al 0800- 222- 1002 para que les indiquen cómo proceder en medio de la cuarentena. Tambien evitar el contacto estrecho con otras personas.
Más información
Los ciudadanos pueden comunicarse al 0800- 222- 1002. Para conocer más detalles de la enfermedad, hacé clic aquí.