Dom, 21/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2456
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 15 de abril de 2015

Cómo reclamar por derechos vulnerados


Telefonía celular, tarjetas de crédito, medicina prepaga, son los rubros que reciben más quejas por malos productos o servicios. Por eso, desde las áreas de Defensa al Consumidor explican qué hacer ante situaciones irregulares, a dónde concurrir y cómo proceder.

debito

Debido a circunstancias incorrectas que se dan bastante a menudo, desde el área de Defensa e Información al Consumidor y Usuario de Almirante Brown, explicaron cuáles son las consideraciones que cada persona debe tener en cuenta a la hora de hacer una nueva compra.

En la mayoría de los casos, el problema se debe a que las boletas vienen con aumento injustificado o inentendible, y sin previo aviso. Se suma también que en algunos casos el servicio es ineficiente, porque la empresa prestataria se niega a cumplirlo total o parcialmente, o porque los términos y condiciones del contrato son poco claros.

“Cuando el consumidor se encuentre ante un cobro con el que no esté de acuerdo porque haya una irregularidad en los incrementos, debe hablar de manera urgente con una Asociación de Consumidores o con cada uno de los órganos de control para reclamar por  lo que le están cobrando demás”, remarcó en diálogo con www.deBrown.com.ar el titular de ADDUC, Osvaldo Bassano.

En este sentido, desde el sector que protegen y orientan a los consumidores brindaron algunas herramientas para tener en cuenta:

  • Medicina Prepaga: deben brindar todos los servicios contemplados en el “Programa Médico Obligatorio”. De no ser así, el perjudicado puede denunciar ante el organismo correspondiente. No pueden negar la afiliación porque alguien tenga una enfermedad preexistente, también están obligadas a cubrir tratamientos oncológicos, de HIV, y el plan materno infantil.
  • Servicios Públicos: son el principal motivo de consulta, debido a que las fallas son innumerables. Hay que dirigirse al organismo correspondiente que controla a cada uno de ellos: Comisión Nacional de Comunicaciones en el caso de la telefonía (www.cnc.gov.ar, 08003333344), ENRE en el de la electricidad (www.enre.gov.ar, 08003333000), ENARGAS para el caso del gas (www.enargas.gov.ar, 08003334444), ERAS para el del agua (www.eras.gov.ar, 08003330200), y la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (www.cnrt.gov.ar, 08003330300).
  • Compras a través de Internet: cuando alguien quiere obtener un bien por este medio cuenta con 10 días para anular la operación. ¿Qué autoridad de gobierno interviene si surge algún problema?, el municipio en el cual la persona tenga su domicilio.
  • Mensajes de texto que ofrecen productos/servicios: quienes los envían están obligados a dar a conocer la mayor cantidad de datos posibles sobre lo que ofrecen, si esto no se cumple en el caso de teléfono móvil los usuarios pueden presentar una queja por violación del artículo 4 de la Ley N° 24240.
  • Las empresas de telefonía móvil no puede cambiarle el plan a nadie, si una persona decide modificar la compañía a la que pertenece, al menos durante 60 días puede seguir usando el mismo número.
  • Planes de Ahorro: lo recomendable es verificar si la cantidad de cuotas acordadas son por el 100 por ciento del valor total del automóvil, el 70, o ahorro previo. Si es por el 70 por ciento, al salir la licitación se deberá contar con el 30 restante. Hay que prestar especial atención a estos detalles.
  • Tarjetas de Crédito: se cuenta con 30 días a partir del cierre del período para manifestar desconocimiento del resumen. También revisar periódicamente los ítem que se cobran, por ejemplo los seguros de vida para ver si han sido solicitados  o no.

Organismos a los que recurrir

Los vecinos del distrito que tengan algún problema de esta índole cuentan con los siguientes puntos en los cuales pueden reclamar y/ o despejar dudas:

  • Defensa e Información al Consumidor de Almirante Brown: Rosales 1312, 1er piso, Adrogué, el teléfono es: 42140500 y el correo electrónico: defensaconsumidor@almirantebrown.com.ar, defensaconsumidor@gmail.com
  • Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: www.defensorba.org.ar, 08002225262.
  • Banco Central de la República Argentina: es el apropiado para despejar dudas sobre cualquier tema relacionado a servicios, productos, bancarios. www.clientebancario.gov.ar, 08009996633.
  • Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC): www.adduc.org.ar, adduc@fibertel.com.ar, bassano@calz.org.ar, 42412949.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram