Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 6 de septiembre de 2021

¿Cómo tramitar el Boleto Estudiantil?


El beneficio está disponible alumnos de nivel inicial, primario, secundario y universitario. Toda la información.

Con el regreso de la "presencialidad plena" en gran parte de las escuelas, los alumnos podrán volver a hacer uso del Boleto Estudiantil. Este aplica para el nivel inicial, primario, secundario o universitario.

Los requisitos

Los beneficiarios tendrán que ser alumnos regulares y asistir a un colegio público o privado con aporte del Estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, deberán ser residentes bonaerenses y vivir a una distancia mayor a 600 metros del establecimiento para el nivel inicial y primario. Para el secundario, será a más de 800 metros.

¿Cómo lo consigo?

En caso de cumplir con los requisitos, podrán comenzar la solicitud desde la sección del Boleto Estudiantil de la web de Provincia. Accedé haciendo clic aquí.

En este apartado, se deberá completar un formulario de inscripción con los datos personales y, posteriormente, seleccionar la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino donde finalizar el trámite.

El sistema le dará un número tras cargar la planilla. Tendrán que asistir al punto de registro elegido previamente junto al DNI y una fotocopia del mismo, en caso de los mayores de 18 años. Para los menores, al representante legal se le pedirá su documento y una duplica, como también una copia del DNI del estudiante.

En ambos ocasiones, se presentará el número de trámite y la SUBE del alumno, si es que fue declarada en el formulario de inscripción.

Así, sólo resta activar el beneficio en cualquier Terminal Automática de SUBE, apoyando el plástico en la TAS. Se puede imprimir la credencial al llenar los datos nuevamente en la planilla en la página online.

¿Y los universitarios?

La gestión del Boleto Estudiantil es más sencilla en esta instancia. Tendrán que registrar la SUBE en la sección destinada a esta de la web de Provincia. Podés ingresar haciendo clic aquí.

Luego, se pedirá completar el formulario de inscripción de la Subsecretaría de Transporte en el portal online de la facultad que esté anotado.

Quedará concluido el beneficio cuando se acredite el saldo de la precarga a través de una Terminal Automática de SUBE, en un dispositivo de conexión móvil o desde la aplicación Carga SUBE Beta.

No obstante, sólo podrán acceder a este los alumnos regulares de las Universidades Nacionales con sede en Buenos Aires (también la Provincial de Ezeiza). Además se pedirá residir en Provincia, a una distancia mayor de 2000 metros del establecimiento y no poseer título universitario o terciario.

Asimismo, precisará contar con mínimo tres materias aprobadas durante el año previo y una en el semestre inmediatamente anterior. Los que cursan el primer cuatrimestre de su carrera, no tendrán que adeudar asignaturas del nivel medio.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram