Emplearlo de la manera indicada es fundamental para protegerse y, en caso de tener el virus, disminuir al máximo la posibilidades de transmisión. La información.
En el contexto actual de pandemia, es recomendable utilizar tababocas o barbijo en todo el país. En la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires su uso es obligatorio. Sin embargo, es cada vez más frecuente ver personas llevándolo de forma incorrecta y hasta perjudicial.
En este escenario, uno de los errores más usuales es colocarlo por debajo de la nariz o quitárselo para descansar y dar un respiro. Esto sucede especialmente en los días con un poco más de calor que el habitual para esta época del año o cuando estamos realizando alguna actividades que requieren esfuerzo físico.
Según indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, al retirarla hay que tomar con cuidado los elásticos o tiras por detrás de las orejas y separarlos de la cara. En este procedimiento habrá que evitar tocar la parte delantera del mismo.
En el caso de los tapabocas caseros, se deberá luego colocarlo en una bolsa y cerrarla hasta lavarlo. Esto se puede hacer a mano con cualquier tipo de jabón o directamente en el lavarropas. En lo posible se recomienda dejar secándolo al sol.
En lo que respecta a aquellos que se pueden adquirirse en las farmacias como los quirúrgicos o los del Conicet, se tendrá que respetar las indicaciones que figuran en el packaging.
Para cuidarnos de manera más efectiva, el uso del barbijo se tiene que acompañar además con:
💉Argentina comenzó la producción de la vacuna rusa Sputnik V👇https://t.co/V6qdJbPEhc #Política
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 22, 2021