El frente oficialista local concluyó su actividad proselitista con diversas mateadas y reuniones con vecinos, encabezadas por el intendente Mariano Cascallares y el precandidato a primer concejal Juan Fabiani. En las últimas horas visitaron Malvinas Argentinas, Longchamps, Burzaco, José Mármol y Ministro Rivadavia.
La visita de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a Glew el pasado sábado, le dio un fuerte impulso al tramo final de la campaña de Unidad Ciudadana para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los precandidatos locales profundizaron las reuniones con vecinos y visitas a entidades barriales. El intendente Mariano Cascallares y el primer precandidato a concejal, Juan Fabiani, encabezaron los encuentros.
Previo al inicio de la veda electoral, el jefe comunal y el presidente del Concejo Deliberante estuvieron en la Primaria N° 30 de Longchamps; en la peluquería de Virginia en el barrio "La Lucy" de Malvinas Argentinas; y en la casa de Marcela y Horacio, del barrio "La Loma" de Burzaco. Les manifestaron su inquietud por el encarecimiento de los productos de primera necesidad.
“Recorremos los barrios, participamos de mateadas y vemos que todos están preocupados por la realidad nacional. En los últimos dos años retrocedió la calidad de vida”, expresó Fabiani al ser entrevistado por www.deBrown.com.ar.
Además, encabezaron el acto de entrega de la escritura a la Escuela N° 35 de Ministro Rivadavia, que beneficiará a 200 chicos; supervisaron el trabajo que realizó la unidad móvil de Salud municipal en José Mármol; y participaron del primer Congreso de Educación local, donde se valoró la importancia de la enseñanza pública.
El Presidente del Concejo Deliberante indicó a este medio que las principales problemáticas que aquejan a los ciudadanos son: el aumento de la Canasta Básica, la inseguridad, las deficiencias en materia de salud y el tarifazo de los servicios.
“A nivel local lo que nos plantean son las obras que faltan, les explicamos lo nuevo que estamos haciendo ante el retraso nacional y provincial. Cuando asumimos teníamos 7200 cuadras de tierra de 14 mil, ya hicimos 100 y estamos ejecutando otras 500 más”, señaló.
“Para nosotros es muy importante en lo local tener la mayor cantidad de concejales para seguir acompañando a un municipio que está en crecimiento, con cada vez más roles ante la ausencia del Estado Nacional y provincial. En especial en seguridad, salud y educación. Todas potestades de la provincia”, concluyó.