Sáb, 03/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2315
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 5 de septiembre de 2024

Con más de 400 efectivos, realizaron un megaoperativo entre Brown, Varela y Quilmes


Las tares incluyeron la verificación de vehículos en busca de rodados con pedidos de secuestro y también de delincuentes con orden de captura. También se identificó a quienes circulaban en moto. Los detalles.

Un nuevo megaoperativo policial focalizado y rotativo se llevó adelante en las últimas horas en el límite de Almirante Brown, Florencio Varela y Quilmes. Este fue supervisado por los intendentes de dichos municipios: Mariano Cascallares, Andrés Watson y Mayra Mendoza, respectivamente.

¿Cómo fue?

Comenzó en la intersección de Ruta 4 y Donato Álvarez, donde se efectuaron procedimientos de saturación fijos y móviles. Las tareas fueron llevadas adelante por personal de Grupos Tácticos Operativos de las once comisarías brownianas y de las fuerzas especiales bonaerenses UTOI, junto con agentes de Tránsito local.

En total, participaron del despliegue preventivo más de 400 efectivos de fuerzas especiales de la Policía Bonaerense. Se movilizaron en más de un centenar de móviles y motos de alta cilindrada.

En el lado browniano, los operativos rotativos se concentraron en distintos puntos de la localidad de San Francisco Solano. Incluyeron la verificación de vehículos en busca de rodados con pedidos de secuestro y también de delincuentes con orden de captura.

Asimismo, se requirió la identificación de aquellas personas que circulaban en moto- principalmente cuando son tripuladas por dos personas- y se concretaron interceptaciones. El objetivo es prevenir el accionar de los motochorros.

“Junto con Andrés Watson y Mayra Mendoza supervisamos un nuevo megaoperativo focalizado y rotativo de seguridad en el límite entre Almirante Brown, Florencio Varela y Quilmes realizado gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad provincial”, explicó Cascallares.

Prevención

El jefe comunal destacó que “estos operativos se vienen replicando en las localidades de Almirante Brown y que sólo en las últimas semanas desembarcaron, por ejemplo, en Burzaco, José Mármol, Claypole, Adrogué, San José, Malvinas Argentinas y San Francisco de Asís”.

Además, desde la Comuna se brindan importantes herramientas preventivas para sumar al trabajo del Gobierno Bonaerense. Algunas de ellas son: alarmas comunitarias, la app Brown Previene con Botón de Pánico y los puntos, paradas y corredores escolares seguros. Se suman las 1600 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo.

¿Quiénes fueron parte?

De la actividad participaron la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el presidente de la Comisión de Prevención y Seguridad Ciudadana, Martín Borsetti; el superintendente AMBA Sur II, Martín Mira; y el jefe de Estación Departamental de Seguridad Almirante Brown, Ricardo Quintana.

Asimismo, estuvieron presentes el jefe de Comando Patrullas de Almirante Brown, Pablo Ávalos, y de UPPL, Carlos Gularte; y el titular de la Comisaría N°10 de Almirante Brown, Juan Osvaldo López, entre otras autoridades.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram