La feria es organizada por la ONG Compromiso Ciudadano. “Todas están haciendo patria a su manera, apostando al progreso, al trabajo y dando el ejemplo”, afirmó su presidente, Mario Fuentes. ¿Cómo se vivió?
Palpitando la Revolución de Mayo, “Creadoras” se vistió de celeste y blanco. Con un clima soleado que acompañó la nueva edición, cientos de puestos volvieron a instalarse en la plaza Manuel Belgrano de Burzaco, muchos de ellos con productos especialmente pensados en alusión a la celebración patria.
Tras su reprogramación por mal tiempo, finalmente la feria de este mes se llevó adelante el viernes pasado, a partir de las 11 hs. Fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, liderada por Mario Fuentes.
En vísperas del Día de la Patria, muchos de los stands estuvieron decorados con globos, banderas, guirnaldas y carteles celebrando la jornada histórica. Los vecinos encontraron allí opciones de indumentaria, accesorios, velas, cuadros y plantas. No faltó el sector de moda circular. Sin embargo, la parte de gastronomía se llevó todas las miradas, con propuestas como locro, empanadas, pastelitos y torta fritas.
En paralelo, la solidaridad volvió a abrazar a “Creadoras”. Es que desde la ONG lanzaron la colecta de abrigo y recibieron donaciones de frazadas. Estás irán destinadas a quienes más lo necesitan.
"Cada una de las emprendedoras hizo patria a su manera, apostando al progreso, al trabajo y dando el ejemplo. Con esos valores se llevó adelante Creadoras, con la consiga de palpitar juntos el Día de la Patria”, expresó Fuentes en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Y agregó: “Nos alegra ver cada vez más puestos con gente de todas las localidades. Eso es muy bueno porque es una referencia para venir a trabajar y una motivación a seguir creciendo y creyendo”.
Lorena está al frente de “Cook Market”, un emprendimiento que nació en plena pandemia y se destaca por la variedad de quesos y tablas de picadas artesanales.
“En el 2020, mi marido comenzó a comercializar los quesos que fabrica el primo. Él se dedicaba a la tecnología, pero cómo se frenó todo por el aislamiento, hubo que reestructurar muchas cosas. Sumado a eso, yo por un tema de salud quedé desempleada hace un año y arrancamos con en este proyecto”, contó a este medio
Ofrecen variedades de todo tipo, desde reggianito, saborizados y fontina hasta el criollo y pategras, entre otros. A la marca además le sumaron embutidos, sándwiches y una opción dulce para quienes no les gusta tanto lo salado.
Por su parte, Sofía, vecina de Adrogué, creó “Tía Sofía”. Su apuesta también nació en pandemia. “Si bien al comienzo las entregas eran por delivery por el tema de las restricciones, ahora estoy más enfocada en venir a las ferias y mostrar mis productos”, admitió.
Entre una gran variedad de exquisiteces, la browniana cuenta con cuadrados de budines, porciones de torta, medialunas, alfajores de maicena, cookies, chipacitos, scones y más. “Todo es casero, ahora también agregamos café y chocolate caliente perfecto para el frío”, sostuvo.
Por último, Lorena de “Verde Vida” emprende desde 2015. Ambos viven en Burzaco y cuentan con un invernadero en su propio hogar. “Tenemos suculentas y cactus con macetas de cerámicas que decoro. A veces traigo florales y aromáticas, ahora tengo bromelias. También realizo atrapasoles, atrapasueños y vitrales”.
Sumando al emprendimiento, su hijo Nicolás es el encargado de vender bolsas de tierra y reacomodar el espacio de trabajo para que todo esté en condiciones.
👩 Con innovadores emprendimientos y productos hechos a mano, “Creadoras” brilló en Burzaco 👇 #Burzaco https://t.co/yeQ7kyuV7Y
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 14, 2025