El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador Gabriel Mariotto; y el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina; encabezaron el final de las actividades proselitistas. El acto se realizó en el Club Calzada con la presencia de gremios y militantes.
El calendario electoral marcó el final de la campaña. El Frente para la Victoria (FPV) lo hizo ayer a nivel local en el Club Calzada. Para reforzar la imagen de los candidatos en Almirante Brown, lideraron la actividad figuras de Nación y Provincia, como el Gobernador bonaerense; el vicegobernador; y el jefe de Gabinete; entre otros.
En sus alocuciones, Abal Medina y Daniel Scioli destacaron estar “confiados” de los resultados que obtendrán en las elecciones del domingo 27 de octubre, aunque pidieron públicamente “un voto a favor del crecimiento del país”, es decir, un respaldo al oficialismo nacional.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires instó a los intendentes bonaerenses a que “más allá de sus partidos o posiciones políticas, sean agradecidos y reconozcan en sus municipios lo que generó la Asignación Universal por Hijo (AUH), el programa Conectar Igualdad, la tarjeta Argenta y el plan Pro.Cre.Ar, que sorteó (el miércoles) 130.000 nuevas viviendas”.
“Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner decidieron hacer volver al peronismo a la vieja senda, y así volvió la justicia social”, opinó el Jefe de los Ministros, al tiempo que agregó: “Debemos seguir con lealtad este proyecto. Lo que estamos votando son los legisladores nacionales y provinciales, que van a garantizar que la Argentina siga creciendo”.
En el escenario estuvieron también el candidato a primer concejal por el FPV en Brown, Mariano Cascallares; y el candidato a diputado provincial de la Tercera Sección, Juan José Mussi. El referente local habló del desarrollo de la campaña y remarcó que estuvo “90 días hablando con la gente para explicarles las convicciones y proyectos”. “Este modelo ha dado esperanza y alegría al pueblo de Almirante Brown”, sostuvo el aspirante a edil.
“El kirchnerismo es el único proyecto que ha dado felicidad en los últimos años, porque el peronismo tiene que ver con el ascenso social y la mejora de calidad de vida de todos”, agregó Cascallares.
Asimismo, cuestionó a otros sectores políticos y criticó sus discursos. “En estos últimos años se llevaron adelante cosas como nunca, pero algunos decidieron ser desagradecidos con este proyecto que les dio todo y lo usaron para hacerse ver y generar posicionamientos personales”, expresó.
El vicegobernador, en tanto, señaló que “con justicia social, con independiente económica y con soberanía política el pueblo de Almirante Brown levanta las banderas de Néstor y Cristina ,que recuperan la sensibilidad de Evita y a Perón”.
De esta manera, Mariotto aseguró que “Almirante Brown es peronista” y confió en que “el proyecto seguirá vigente y con más fuerza que nunca”. Además, criticó a la lista Frente Renovador y pidió “que el peronismo recupere un distrito de la traición”.
Por su parte, la dirigente de KoLiNa -agrupación que dirige la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner-, María Rosa Martínez, se mostró con buenas expectativas sobre los resultados de los comicios. En diálogo con www.deBrown.com.ar, valoró el posicionamiento obtenido en las PASO aunque admitió que el FPV se vio inmerso en un proceso de reacomodación luego de la ida de varios intendentes y reconocidos referentes.
Remarcó que el FpV debió “refundarse” a nivel local y señaló que más allá de que Mariano Cascallares sea el candidato a primer concejal, el espacio “se va a continuar rearmando” luego de las Legislativas que se llevarán a cabo este domingo.
“Se dio una oportunidad de cambiar la historia, de definir cargos y la conducción, y para eso también van a estar las elecciones del PJ en diciembre”, recordó. Sin embargo, admitió que la salida del Jefe Comunal browniano para integrar el Frente Renovador (FR) no fue una buena noticia.
“Fue negativo en término de proceso político y sin duda lo vivo con tristeza, tanto por el alejamiento de Giustozzi como el de otros compañeros que hacían un aporte importante”, concluyó.