La cantante folclórica bowniana Marta Pirén se presentará el sábado 29, a las 20:30, en la sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, sita en Esteban Adrogué 1224. El objetivo del espectáculo es concientizar sobre esta problemática que afecta a millones de mujeres en el mundo; y enseñar a cómo detectarlo y prevenirlo.
De joven, un viaje a la provincia del Neuquén marcó definitivamente la vocación de esta intérprete. Allí conoció las comunidades indígenas mapuches, le encontró sentido a su voz y se propuso difundir esa cultura. En 1982, se consagró como única revelación en el Festival de Cosquín y desde ese momento comenzó a realizar giras por todo el país.
Actualmente, esta sensible artista le suma a su música, un intenso trabajo social en la organización comunitaria “Las Mariposas de Villa París”, que desde 2011 trabaja con mujeres de este barrio humilde ubicado entre Longchamps y Glew, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género. La meta es darle a quienes la sufren, la autoestima necesaria para desarrollarse personal y profesionalmente.
En dicha sede, las más jovencitas se sientan junto a los niños y los ayudan a hacer las tareas del colegio. También funciona un comedor que a diario recibe a decenas de chicos. Pero la tarea principal que llevan adelante las mujeres, con el fin de solventar los gastos que tienen y seguir apuntalando el lugar donde se reúnen para trabajar y programar actividades es “la feria”, donde exponen y venden las artesanías, dulces, ropa, carteras y demás productos que saben y aprenden a hacer.
Dueña de una gran humildad, Pirén también dedica su tiempo a dar clases en el Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES) de Almirante Brown, lo que destaca como una “gran experiencia para dar y aprender”.