Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 30 de marzo de 2015

Continúa la campaña para ayudar a Antonella para que viaje a China


El objetivo es que la niña, que padece Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE), pueda ir al país asiático para concretar un tratamiento de activación y proliferación de células madres. Para ello, necesita recaudar 70 mil dólares. Sus papás habilitaron una cuenta bancaria y además emprendieron una colecta de llaves y tapitas de plástico.

AntonellaFusco

La familia de Antonella Fusco, la nena de cuatro años que padece parálisis cerebral y necesita un trasplante de células madre en China, continúa con la campaña para recaudar fondos y así poder concretar el tratamiento. Si bien aún no tienen una fecha estimada para la intervención, esperan poder realizarla “lo antes posible”.

Para ello, por estos días persiste la colecta de tapitas de plástico y llaves, las cuales se pueden dejarse en varios puntos de la región, los cuales están especificados en la página de Facebook “Una Mano Por Anto”

Si bien el año pasado hicieron rifas y actividades con el mismo fin, los papás ahora están abocados exclusivamente a cumplimentar todos los pasos médicos para que su hija atraviese los meses de frío sin mayores inconvenientes.

“Por el momento, estamos centrados en la salud de Anto, en cómo vamos a enfrentar el invierno. Tenemos planeado hacerle un implante a mitad de año como para reforzarla un poco”, relató la mamá de la niña, Natalia Manzella, en diálogo con www.deBrown.com.ar y especificó que, debido a la neumonía que la aquejó en los últimos meses, “perdió la deglución y ahora se alimenta por sonda”.

La pequeña nació con doble vuelta de cordón que le provocó una asfixia. Como consecuencia, esta falta de oxígeno le generó un edema cerebral y una serie de hemorragias que la condujeron a un estado de coma por diez días, luego de los cuales despertó. Debido a esa situación, le diagnosticaron la Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE). Una enfermedad que no tiene cura, pero que -a través de tratamientos con células madre- puede mejorar la vida del paciente.

antonella2015

Después de una intensa búsqueda, apareció la opción de hacer el tratamiento en el país asiático y desde entonces pusieron sus esfuerzos en llegar a esa meta. Sin embargo, aún no lograron cumplirla porque todavía no alcanzan a reunir los 70 mil dólares que se necesitan para ello.

Más allá de las cuestiones económicas, ya “están todos los papeles presentados y aprobados” para la realización del transplante. No obstante, el turno para su concreción pueden pedirlo recién una vez que cuenten con el 80 por ciento de los gastos cubiertos.

Pese a que aún falta, Natalia manifestó su agradecimiento a todos los que se interesan por la causa y pidió que sigan colaborando. “Hay gente que nos llama y dice que tiene un bidón (con tapitas) y por ahí les parece poco, pero juntando uno de acá y otro de allá, se hace mucho. Así que estamos muy agradecidos”, señaló.

Quienes quieran colaborar, pueden encontrar más información en el sitio Web www.unamanoporanto.com.ar, en la cuenta de Twitter @UnaManoPorAnto, o escribiendo un mail a unamanoporanto@hotmail.com 

Otra opción es hacer directamente un depósito en  la cuenta N° 6065619 del Banco Provincia, radicada en su sucursal 2000 con CBU 0140999803200060656194. Ante cualquier consulta, también pueden comunicarse telefónicamente al 1565426473 (Natalia).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram