Necesita viajar a China para que le realicen un trasplante de células madre. Además de la recolección de llaves y tapitas de plástico, los padres de la pequeña organizaron un sorteo con importantes premios. Apelan a la solidaridad de los vecinos, para reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
La familia de Antonella Fusco, la nena de dos años que padece parálisis cerebral y necesita hacerse un trasplante de células madre en China, continúa con la campaña para recaudar fondos y así poder concretar el tratamiento. Además de la colecta de llaves y tapitas, ahora sumaron una rifa que se sorteará el 5 de enero de 2015.
Entre los premios, se cuentan un LCD, un horno eléctrico y un ventilador de pie. Cada bono tiene un valor de diez pesos -los cuales se pueden adquirir por unidad, de a cinco o de a diez-. Para comprarlos, hay que ingresar a www.unamanoporanto.com.ar, donde se desplegarán las opciones para cada uno y los medios de pago.
La pequeña nació con doble vuelta de cordón que le provocó una asfixia. Como consecuencia, esta falta de oxígeno le generó un edema cerebral y una serie de hemorragias que la condujeron a un estado de coma por diez días, luego de los cuales despertó. A partir de esta situación, le diagnosticaron la Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE). Una enfermedad que no tiene cura, pero que -a través de tratamientos con células madre- puede mejorar la vida del paciente.
Después de una intensa búsqueda, apareció la opción de hacer el tratamiento en el país asiático y desde entonces pusieron sus esfuerzos en llegar a esa meta. Sin embargo, aún no pudieron realizarla porque aún no logran reunir los 70 mil dólares que se necesitan para ello.
“Sinceramente, no creo que podamos ir este año, falta bastante todavía. Pero cuando sea, iremos”, expresó esperanzada la mamá de la niña, Natalia Manzella, en diálogo con www.deBrown.com.ar
Más allá del cuadro general, Antonella “permanece estable” y logró pasar las semanas de invierno “sin demasiados inconvenientes”. No obstante, todas las semanas deben llevarla a kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y diversas consultas médicas.
Quienes quieran colaborar, además del sitio Web, pueden encontrar más información en la cuenta o el grupo de Facebook “Una Mano Por Anto”, en la de Twitter que tiene el mismo nombre (@UnaManoPorAnto) o escribir aunamanoporanto@hotmail.com. Otra opción es hacer directamente un depósito en la cuenta N° 6065619 del Banco Provincia, radicada en su sucursal 2000 con CBU 0140999803200060656194. Ante cualquier consulta, también pueden comunicarse telefónicamente al 1565426473 (Natalia).