Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
jueves 21 de noviembre de 2013

Continúan las presentaciones de la Feria de las Artes Escénicas en Brown


Funcionará hasta el 15 de diciembre. Es un multiespacio que concentra expresiones del arte sobre las tablas. Con una agenda para todos los gustos y todas las edades, se realizarán 80 presentaciones en distintos escenarios del distrito, que contarán con la participación de 1000 artistas locales, regionales y nacionales.

feria

La Feria de las Artes Escénicas (FAEB) de Almirante Brown es organizada por la Secretaría de Educación y Cultura de la comuna browniana, con la colaboración de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT). La misma es como una vidriera de exhibición de espectáculos y de plataforma programática para la promoción cultural en el vasto campo de las artes escénicas. Durante 30 días, contará con obras para el público joven, espectáculos infantiles y para adultos, tanto en danza, teatro, música, circo, performances, narrativa y artes visuales.

En un proyecto inédito para la región, la FAEB cuenta con más de 80 eventos y alrededor de 1,000 artistas del ámbito local, regional y nacional que mostrarán su quehacer en las ramas del teatro, la música, la danza, el circo, la narrativa e incluirá workshops y charlas con personalidades, en un escenario principal que estará en la Casa Municipal de la Cultura.

También las obras se presentarán en varios espacios de la Comuna, como el Centro Cultural Adrogué y Castel Forte, la Fundación Soldi de Glew, el Club Independiente de Burzaco y el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia. Además, en el marco de la FAEB se procederá a audicionar actores y actrices para integrar el elenco estable de la Primer Compañía Municipal de Teatro de Almirante Brown.

 

Cronograma de actividades de la Feria

El jueves 21, desde las 18, en la Casa Municipal de la Cultura, se realizará una Muestra de Talleres Juveniles. Reflejará, desde la Escuela pública una mirada hacia las Artes. Es una presentación de la Escuela Secundaria Nº 18 de Alte. Brown, con la coordinación de Alicia Calamielo y Dolores Guerra.

El viernes 22 será una jornada cargadita. Se llevará a cabo el segundo encuentro de teatro Integrado “Verte Volar”. Será en la sala Hugo del Carril. Allí, desde las 14, se verá “Romeo y Julieta”, adaptación de la obra de William Shakespeare, a cargo del taller de teatro del hogar y centro de día Canale”, que coordina Jimena Coppolino. Le seguirán “La Metamorfosis y la Medicina”, otra muestra del mencionado taller, bajo dirección Coppolino y Marcelo Domínguez, mientras que las 18, en la sala José María Castiñeira de Dios se efectuarán proyecciones sobre trabajos teatrales en lenguaje cinematográfico.

escena

Habrá lugar también para el Taller -Teórico Práctico “En busca del actor sintético…”, con apuntes sobre la Improvisación, el texto, la acción dramática, y la síntesis del lenguaje teatral, coordinado por el docente-investigador Martín Wolf. Estará destinado a actores, directores y estudiantes de teatro y, como si fuera poco, habrá una invitada especial: la actriz Haydeé Padilla “La Chona”.

A partir de las 21, se desarrollará un reportaje público a la reconocida actriz, que dialogará con los espectadores sobre sus trabajos y experiencias en el teatro, el cine y la televisión.

Para finalizar el día previo al fin de semana, en el Centro Cultural de Adrogué, sito en Castelli 953 de la ciudad cabecera del distrito, desde las 21 podrá verse la obra “Venecia”, de Jorge Accamé, que podrá sobre tablas la compañía Metamorfosis, bajo dirección de Jorge López. Cuenta la historia de la Gringa, una madama que quiere cumplir su viejo sueño de viajar a Venecia y reivindicarse ante Giaccomo, a quien no correspondió en su momento.

El sábado 23, en la Casa Municipal de la Cultura, habrá una muestra de teatro de la Escuela de Artes y Oficios de Almirante Brown. A las 15, se pondrá en escena “Se siente, se siente… tumulto adolescente”, muestra de teatro Inicial de adolescentes y a las 17, trabajo en proceso “La Isla Desierta”, de Roberto Arlt, muestra de Teatro Inicial de Adultos, coordinado por Fernanda Rocamora.

A las 20, en la sala Raúl Soldi, el ballet de Nerina López presentará el espectáculo folclórico “Bailo y canto mis raíces”, con la participación especial del cantante Alejandro Maldonado. También el 23, pero a las 15, en la Fundación Soldi (Obligado y Gorriti, Glew), habrá una muestra del proyecto Teatro Comunitario programa de promoción cultural de Brown, con“Anochece”, bajo coordinación de Agostina Uribarri y Julia Flores.

El domingo 24, a las 16, en la Casa Municipal, se verá el espectáculo infantil “La Carpintería Mágica”, con las actuaciones de Omar Porto, Gustavo Tévez y dirección de Alejandra Rubino. A las 17, en vísperas del Día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer, se presentará nuevamente la obra de danza- teatro “Renaciendo”, de la guionista, actriz y bailarina Gabriela Boffa.

A las 20, en el auditorio del Club Independiente de Burzaco, sito en Carlos Pellegrini 557 de dicha localidad, la compañía teatral Los Podestá pondrá sobre tablas “Juan Moreira”, inmortal obra criolla de Eduardo Gutiérrez, con la dirección de Fernando Caride.

Las actividades se reanudarán el martes 26, a las 19:30 en la sala Hugo del Carril de la Casa Municipal de la Cultura, con la muestra de teatro inicial “Almas”, una creación colectiva a partir de cuentos clásicos, a cargo de la profesora Guillermina Schwerdtfeger.

El miércoles 27, también a las 19:30 y en la sede cultural de Adrogué, se desarrollará la muestra anual de teatro del taller de la Prof. Patricia Vizconti. El jueves 28, en la sala José María Castiñeira de Dios, se desarollará el tercer encuentro de teatro integrado. A las 15:45, se verá “La Isla Desierta”, de Roberto Arlt, en muestra del taller de teatro de Centro de día “Casa Nueva”, con coordinación de Marcelo Domínguez. Luego, a las 17:30, se pondrá en escena “Prohibido Suicidarse en primavera”, una adaptación de la obra de Alejandro Casona, a cargo del taller Verte Volar, bajo dirección de Coppolino y Domínguez.

A las 21, seguirá el teatro pero en la sala Hugo del Carril con “El Aire de mi papá”, un drama-cómico sobre la argentinidad, que presentará la compañía Espacio Vacio, con dramaturgia y dirección de Martin Wolf. Entre engaños, cuernos, malos entendidos y amores desencontrados, un grupo de amigos cuarentones se enfrentan una mentira que arrastran desde siempre.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram