El intendente de Tigre fue el único orador del espacio que los tiene a él y a Darío Giustozzi como principales candidatos a diputados nacionales. Ante miles de militantes y dirigentes, repasó los proyectos que buscarán plantear en el Congreso y llamó a sumarse a todas las fuerzas y referentes políticos que quieran “recrear la esperanza”.
Con un multitudinario acto en Tigre y el acompañamiento de los referentes del espacio que conduce, Sergio Massa encabezó el acto de cierre de campaña del Frente Renovador. Allí, estuvo su compañero de fórmula y jefe comunal de Almirante Brown, Darío Giustozzi. El tigrense hizo un repaso sobre las propuestas y proyectos que buscarán impulsar desde el Congreso y convocó a sumarse a todos los sectores “que quieran vivir en un país mejor”.
“Queremos convocar este domingo a nuestros compatriotas de la Provincia a decirles que pensemos en nuestro futuro, quiero a todos aquellos que tienen responsabilidad política convocarlos a que aprendamos a que siempre es mejor la propuesta que el agravio, a que la sociedad exige que le hablemos del futuro”, manifestó.
Sin menciones explícitas, pero en clara referencia a los candidatos del Frente para la Victoria remarcó que “viene un tiempo en el que hay que abandonar las miserias y tratar de construir respuestas concretas dejando de lado la 'banderita' política y poniendo por delante el interés colectivo”.
En tanto, como el único orador de la noche, el primer candidato a diputado nacional, agradeció a todos los intendentes que permitieron que la fuerza que lidera se constituyera como “la alternativa política” de cara a 2015, luego de que se impusieran en las elecciones primarias.
“Queremos agradecerles a los que el 11 de agosto nos transformaron en la primera fuerza política de la Provincia y queremos agradecerles también a los que nos agredieron, nos agraviaron y nos permitieron reafirmar que a cada agresión íbamos a responder con una propuesta”, expresó.
En esa línea, puntualizó en cada una de las temáticas que llevaron en la campaña y remarcó que una vez que lleguen al parlamento nacional los primeros proyectos girarán en torno a “plantear la (cadena) perpetua para los narcotraficantes, buscar la descentralización de la Justicia y luchar por ese reclamo unánime que es la lucha contra la inseguridad”.
“En cada rincón escuchamos el temor, el miedo, nos llevamos situaciones dolorosas, por eso queremos que haya un cambio en el código de procedimiento para que se termine esa puerta giratoria que hace que los delincuentes entren y salgan (de la cárcel) como panchos por su casa”, enfatizó.
Tampoco faltaron las menciones a los temas de economía. Massa remarcó que van “a pelear por un INDEC autárquico y por obligar a que el Estado se fije metas porque la inflación está destruyendo el salario”. Ratificó además la necesidad de “conservar lo que está bien y trabajar por lo que hace falta” y –en alusión a las políticas impulsadas por el Gobierno- consideró que “viene el tiempo en el cual las asignaciones familiares tienen que estar actualizados por ley y no dependiendo de la discrecionalidad de un funcionario”.
Por otro lado, en su discurso de cierre de campaña se refirió a los cambios que se necesitan en materia de educación, empleo joven, y la relación entre el campo y la industria nacional.
Sobre el final, llamó a la unidad y convocó a todos los espacios que quieran sumarse a este frente. “Quiero hacer una convocatoria amplia y generosa de la misma manera que lo hicimos el día que arrancamos, queremos abrir los brazos y convocar a todos aquellos que tengan la buena fe de vivir en un país mejor, no importa que vengan del radicalismo, del vecinalismo. Queremos convocar a los que tengan el sueño de recrear la esperanza de la sociedad, a los que sientan que es mas importante el futuro que el pasado”, resaltó.
Junto a Massa y Giustozzi, estuvieron en el escenario intendentes como Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Posse (San Isidro), José Eseverri (Olavarría), Mario Meoni (Junín), Joaquín de la Torre (San Miguel), Patricio Hogan (General Alvarado), Gilberto Alegre (General Villegas), Luis Acuña (Hurlingham), Sandro Guzmán (Escobar), Jorge Macri (Vicente López) y Humberto Zúccaro (Pilar).
Entre los presentes participaron los candidatos a diputados, Felipe Solá, Héctor Daer, Mirtha Tundis, Adrián Pérez, Azucena Ehcosor, José Ignacio de Mendiguren y desde Almirante Brown se hicieron presentes los también aspirantes a legisladores Mariano San Pedro, Eduardo Fabiani y Franco Caviglia, más referencias locales como el secretario de Infraestructura, Daniel Bolettieri y los concejales Mario Fuentes y Alejandro Torres.