La feria reunió más de 200 stands en Burzaco. “Seguimos impulsando la cultura emprendedora y el trabajo”, aseguró Mario Fuentes, presidente de la ONG Compromiso Ciudadano, la cual organizó el evento. Los detalles.
En vísperas del Día de la Niñez, “Creadoras” llenó de color la plaza Manuel Belgrano. Con opciones de la más variadas, la feria se convirtió, una vez más, en el punto de encuentro de cientos de vecinos que buscaban el regalo para sorprender a los más chicos de la casa.
La propuesta se realizó el viernes, 8 de agosto, desde las 11 hs. Fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, liderada por Mario Fuentes. Se lleva adelante desde hace cuatro años ininterrumpidos y convoca a emprendedoras de diferentes puntos del distrito y la Región.
En un día a pleno sol, la feria reunió stands con gran variedad de artículos, en su mayoría artesanales. Las familias pudieron elegir desde juegos didácticos, accesorios y agumirumis hasta bijouterie, prendas de vestir y delicias gastronómicas, todas de elaboración casera. También se sumó el sector de moda circular, de gran auge en el último tiempo.
“Una jornada muy positiva y, gracias a Dios, el tiempo acompañó muy bien. Seguimos impulsando la cultura emprendedora y el trabajo”, indicó Fuentes en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Además, agregó: “A la feria Creadoras le incorporamos más capacitaciones para que mucha gente pueda salir adelante, superando las dificultades que viene planteando la situación económica y social”.
Entre los más de 200 puestos que dijeron presente en esta nueva edición, se encontraba Sofía, vecina de Burzaco. Su propuesta es nació recientemente para costear los gastos de la universidad.
“Vendo prepizzas de cebolla, de tomate, y de cebolla con verdeo y morrón. Todo lo hago yo, es casero. Además, ofrezco frutos secos, estos si los comercializo desde la pandemia. Estudio medicina y se me complica un montón conseguir un trabajo fijo, entonces surgió esta idea para poder comprarme los apuntes y tener para mis viáticos”, contó la joven de 24 años.
Paula de “Frasquitos by Pauli” también se sumó a “Creadoras”. La vecina de José Mármol es una apasionada de la cocina y decidió darle vida a su emprendimiento a partir de una enfermedad que debió atravesar. “Hago conservas de vegetales usando recetas seguras y con PH controlado. Les realizo un tratamiento térmico para que cerradas duren un año”, explicó.
Y continuó: “Siempre me gustó cocinar y hacer cosas para los demás. El año pasado tuve un problema de salud. Fue como un quiebre porque tuve que pensar en hacer una actividad laboral diferente. Como parte de esa recuperación, mis hermanas me impulsaron a esto”.
Carina, con su puesto “Es de buena madera”, fue otra de las emprendedoras que se instaló. En este caso, todos los productos son realizados por Roberto, su marido. “Él hace todas cosas de campo, como tablas de picada y de asado y cuchillos rústicos. También puede utilizar objetos sin uso y darles una nueva vida”, detalló la vecina de Longchamps.
“Me jubilé de docente y él es empleado en un frigorífico. Esto nos ayuda a mantener lo que logramos en 34 años juntos. Teníamos un negocio de artesanías porque le encanta y, hace dos años, comenzamos con las ferias para darle más trayectoria por la crisis”, concluyó.
✍️Abrió la inscripción para terminar la secundaria de forma gratuita en Burzaco 👇https://t.co/8nfH85gAFD
— Noticias De Brown (@debrownweb) July 10, 2025