Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
martes 14 de mayo de 2024

"Creadoras" volvió a brillar en Burzaco: cientos de vecinos recorrieron los más de 200 puestos


La propuesta fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano. "Termina siendo una expresión de lo que queremos para la sociedad: gente que trabaja, se esfuerza, no quiere que nadie le gane nada y genera su propio emprendimiento", afirmó Mario Fuentes, presidente de la entidad, a De Brown. Los detalles de la jornada.

Pese al inicio de las bajas temperaturas, la feria “Creadoras” volvió a convocar a más de 200 emprendedoras que le aportaron música y color a Burzaco. Con puestos que asistieron por primera vez y otros ya tradicionales, cientos de vecinos encontraron una gran variedad de productos a precios accesibles.

¿Cómo fue?

La iniciativa, que recientemente cumplió tres años, es organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, presidida por Mario Fuentes. Como sucede desde su primera edición, los stands se instalaron de forma gratuita en la plaza Manuel Belgrano, en el horario de 11 a 18 hs.

Entre los puestos que dijeron presente, se expusieron indumentarias, artesanías, bijouterie, plantas, piezas de madera y cerámica, artículos realizados en hierro e incluso exquisiteces gastronómicas caseras, entre muchos otros.

En ese marco festivo, la ONG Compromiso Ciudadano también recibió donaciones de alimentos no perecederos. Todo lo recolectado fue destinado a instituciones comunitarias del distrito.

“Estamos contentos. Creadoras termina siendo una expresión de lo que queremos para la sociedad: gente que trabaja, se esfuerza, no quiere que nadie le gane nada y genera su propio emprendimiento. Son todos virtuosos”, afirmó Fuentes a www.deBrown.com.ar.

Respecto a la relación entre los feriantes, destacó que hay “convivencia, solidaridad y respeto por el espacio de cada uno y hace que, a medida que pase el tiempo, crezca la propuesta”. “Algunos generaron un recurso aparte y otros, que se quedaron sin trabajo, tratan acá de encontrarle la vuelta luchándola”, enfatizó.

En primera persona

Graciela y Carlos son pareja desde hace 42 años y, desde el momento en que se jubilaron, cada uno lleva adelante un emprendimiento. Uno de ellos es “Projectarte”, en el cual se realizan artesanías con objetos reciclados.

“Soy docente retirada y artista plástica, porque pintaba cuadros al óleo. Hace unos años dejé la docencia y empecé este proyecto. Utilizo botellas de plástico y cartón para después hacerles una terminación con porcelana fría o cartapesta”, contó Graciela a este medio.

Y continuó: “Aprendí de manera autodidacta, aunque las clases que tomé de pintura me ayudan a manejar materiales y colores. Me gusta lo que es estilo vintage o barroco. Como se dice en este ámbito, ' tu basura es mi tesoro'”.

Carlos, en tanto, tiene una herrería artística, donde desarrolla porta macetas desde el 2018. Según precisó, fue maquinista de grúa y aprendió “viendo en las obras cómo se trabaja”. “Compré herramientas al jubilarme y empecé a hacer artesanías. Fui mejorando sobre la marcha”, detalló.

 

Diana, por su parte, asistió por primera vez a Creadoras con su emprendimiento “Zoe Arcoiris”. Inspirado en el nombre de su hija, vende cosas en telas y moños. “Comencé hace poco. Le hacía moños a mi hija para no comprarlos y arranqué. Después le fui sumando cosas. Me sorprendió esta feria, hay de todo. Está muy buena”, expresó.

Quienes deseen saber más sobre esta propuesta, pueden ingresar al Instagram de Compromiso Ciudadano haciendo clic aquí.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram