Dom, 14/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2449
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 29 de febrero de 2024

Crearon la Escuela de Emprendedores en Brown: ¿Cómo sumarse?


Los alumnos abordarán desde la organización del trabajo y análisis de costos hasta marketing y estrategias de venta, entre muchos otros temas. La información.  

Lanzaron la Escuela de Emprendedores de Brown. Esta innovadora propuesta busca brindar capacitaciones en diferentes aspectos para mejorar los procesos productivos de los vecinos del distrito. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.

 

¿Cómo será?

La iniciativa comenzará el próximo miércoles, 6 de marzo. Se podrá optar por asistir al turno mañana de las 9:30 hs o al vespertino de las 14 hs. Se llevará adelante en el Centro de Desarrollo Productivo INCUBA, ubicado en Cruz del Sur 1195, Burzaco.

La Escuela está dirigida a emprendedores y unidades productivas autogestivas que quieran fortalecer su trabajo y proyecto. En este sentido, durante diez encuentros, las clases se planificarán de la siguiente manera:

 

Día 1. Introducción a la gestión y organización del emprendimiento

  • Herramientas de diagnóstico inicial.
  • Idea motor y Proyecto.
  • Análisis general 4P+1S.
  • Propuesta de Valor.

 

Día 2. Diseño del proyecto

  • Definición de metas y objetivos.
  • Planificación para la ejecución del proyecto.
  • Diagramas de objetivos, actividades y tareas.

 

Día 3. Análisis de costos

  • Definiciones y conceptos básicos para el cálculo de costos.
  • Cálculo de costo fijo y costo variable.
  • Ganancia y precio final

 

Día 4. Gestión impositiva

  • Generalidades de Impuestos.
  • Monotributo y facturación.
  • Ley Alas.

 

Día 5. Identidad del emprendimiento

  • Misión, visión y valores.
  • Elementos de la imagen de marca.
  • Registro de marca.

 

Día 6. Diseño con aplicaciones gratuitas

  • Práctica con Canva.
  • Diseño de Logotipo y aplicación.

 

Día 7. Comunicación en redes sociales

  • Planificación de contenidos.
  • WhatsApp, Facebook e Instagram.

 

Día 8. Packaging

  • Análisis de la marca y oferta de productos.
  • Diseño de packaging.
  • Conceptos básicos para fotografía de producto.

 

Día 9. Estrategias de venta

  • Ciclo de la compra
  • Atención al cliente y la importancia de la comunicación.
  • Persuasión y detección de oportunidades.
  • Fidelización de clientes.

 

Día 10. Márketing para emprendimientos

  • Mix de marketing.
  • Características del producto y del usuario.
  • Ciclo de vida del producto.
  • Recursos y estrategias para la venta directa.

 

¿Cómo sumarse?

La inscripción se realiza de forma online. Los interesados deberán completar un formulario con datos personales y del emprendimiento y seleccionar el turno elegido. Podés hacer clic aquí para acceder. Según informaron, el lunes se estarán contactando con quienes se anotaron.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram