Mar, 23/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2458
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 6 de julio de 2015

Crecen los donantes de sangre


Entre 2008 y 2014 se acrecentaron en un 1000 por ciento las colectas externas realizadas en la Provincia. Por día se realizan dos, aunque los especialistas advierten que se necesitan más. El dato más alentador es que el 34 por ciento de las personas que decidieron donar lo hicieron sin ser familiares de pacientes.

donacionsangre

El Ministerio de Salud bonaerense informó que creció la toma de conciencia de la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas. Mientras que en 2007 hubo 1093 donantes, en 2014 fueron 14.314.

La información más destacada es que el 34% de ellos lo hicieron de manera solidaría, es decir, sin tener familiares enfermos que requieran de transfusión. A su vez, actualmente se están concretando en la Provincia dos colectas de sangre diarias y se espera que se alcancen las 450, lo que se transformaría en un nuevo récord anual.

En el periodo que va de 2008 a 2014 se amplió casi en un 1.000 por ciento la cantidad de colectas externas de sangre: pasaron de 43 en 2007 a 433 el año pasado. Estas cifras fueron presentadas el 14 de junio, en el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema de este año fue "Gracias por salvarme la vida".

Por otro lado, desde la cartera sanitaria valoraron el rol que cumple el programa “Doná sangre en tu lugar de trabajo”, que pretende promover el compromiso social de donar. Los lugares donde se realizaron fueron ministerios, el Senado, servicios penitenciarios, la Escuela de formación de la policia Vucetich, centros de estudiantes, clubes deportivos, escuelas primarias y secundarias, centros de jubilados, sindicatos, empresas públicas y privadas.

 

Mitos y verdades sobre la donación

  • Puede donar cualquier persona, hombre o mujer que tenga entre 18 y 65 años, con un peso superior a 50 kg, que no padezca enfermedades que puedan ser transmitidas por la sangre.
  • Pensar que las personas que tienen tatuajes o piercing no pueden donar sangre, es falso. Si se hizo un tatuaje o un piercing hace un año o más, cualquier enfermedad infecciosa que tuviera sería detectada en los análisis a los que se somete la sangre, porque al cabo de ese tiempo ya se ha superado el efecto ventana.
  • Para donar sangre hay que concurrir al centro de donación o a la colecta en ayunas, también es falso. Únicamente no se deben consumir alimentos grasos ni lácteos, pero está permitido tomar bebidas azucaradas como té, mate o gaseosas.
  • Las personas que tuvieron hepatitis A no pueden donar sangre. Es falso. Aquellos que tienen certeza de que la hepatitis que padecieron fue de tipo A pueden ser donantes. No así aquellos que tuvieron hepatitis B o C.
  • Al donar no se corre ningún riesgo de contraer enfermedades, porque el material que se usa es estéril y descartable.
  • Considerar que donar nos debilita es falso. Al cabo de pocas horas el volumen total se normaliza; mientras tanto no experimentarás ninguna molestia y puedes realizar tus tareas normales

Para recibir más información y anotarse como donante voluntario, pueden visitar la página de internet www.ms.gba.gov.ar, donde se indica el centro más cercano a su domicilio.

A su vez, pueden ponerse en contacto con el Hospital Garrahan, que cotidianamente realiza colectas. Quienes deseen más datos pueden llamar al  4122-6007 o ponerse en contacto través de la página de Facebook “Banco de Sangre Garrahan”. Allí, encontrarán fechas, horarios y direcciones de las próximos encuentros.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram