La ex presidenta se presentó en Mar del Plata, el ex ministro de interior y transporte en Bolívar, y la alianza 1País hizo su acto en Tigre. Coincidieron en criticar al gobierno nacional y presentaron propuestas. Hoy se larga Cambiemos con un timbreo en distintos puntos del país con la presencia de Macri y Vidal. Participaron candidatos y referentes locales en los tres mitines.
El 14 de julio era el día sindicado en el cronograma electoral para el inicio de la campaña, al menos así lo fue para la oposición. El oficialismo realizará un “super timbreo” este sábado en varias ciudades del país al mismo tiempo, contando con el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros.
La ex presidente, que busca un lugar en el Senado, habló ante 1400 personas en el Teatro Radio City de Mar del Plata. Aunque fue la principal oradora la acompañaron en el escenario su compañero de fórmula, Jorge Taiana y, al igual que en Arsenal, trabajadores que contaron cómo sufren la actual situación económica del país.
"Yo quiero pedirle a los candidatos de Unidad Ciudadana que salgan a la calle, abran los oídos y escuchen lo que le está pasando a la gente. Tienen que decirles que existe una esperanza a través de su voto. Va a servir para parar tanto dolor y sufrimiento. No estoy pidiendo que me voten a mí sino a ustedes mismos", destacó.
En clara alusión al Gobierno de Mauricio Macri recalcó: "Si los ven tristes, desesperanzados y desunidos, este gobierno va a hacer cualquier cosa. Por eso mi misión es darles esperanza". Participaron los candidatos a diputados nacionales Fernanda Vallejos y Daniel Scioli entre otros. Como así también, muchos intendentes como el browniano Mariano Cascallares, quien concurrió junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan José Fabiani, junto a ediles y dirigentes del espacio.
El ex ministro de interior y transporte lanzó “Cumplir” en el microestadio de vóley de Bolívar junto a su compañera de lista, Florencia Casamiquela y el intendente Eduardo “Bali” Bucca que va primero para Diputados.
"Nos quieren hacer creer que sólo existen dos polos opuestos: un gobierno de ricos y para ricos, y el pasado. Ellos tratan de repartirse los votos como si se tratara de una torta que se pueden dividir abiertamente", aclaró y le pidió a Macri que cambié la política económica porque “está destruyendo el país”.
En el mismo tono, esclareció: “Atrás de cada decisión hay una familia que sufre, un hombre que pierde su dignidad. No creemos en los burócratas ni en los oportunistas por eso nuestro espacio tiene valores y propuestas que surgen de nuestras convicciones más profundar, de saber que van a estar orientadas a parar a este gobierno”, subrayó.
“El compromiso que asumí lo cumplí, creo en el valor de la palabra, en la gestión como una herramienta para mejorar la calidad de vida. Vamos a salir a todos los rincones de la provincia a decir que éste es nuestro tiempo y lo vamos a hacer con la alegría de los locos que siguen un sueño”, agregó.
Al ratificar que pretenden ser Gobierno en 2019, acentuó: “Venimos desde abajo y desde abajo se han dado todas las transformaciones”. Y, a modo de cierre, sintetizó que desean cumplir con los proyectos de los bonaerenses.
Desde diferentes puntos de la provincia llegaron agrupaciones, militantes y candidatos para respaldar el lanzamiento. Entre ellos, el actual legislador Mariano San Pedro que va primero en la lista local del randazzismo y Marilina Russo, precandidata a diputada provincial, junto a una nutrida delegación de Almirante Borwn.
Por 1País, desde el complejo “Pipa Tigre”, se pronunció la nueva alianza entre Massa y Stolbizer, quienes centraron su discurso en la necesidad de “construir una alternativa de poder”. El ex intendente de Tigre hizo énfasis en la economía, en el proyecto “Bajemos los Precios” y la prioridad de bajar el IVA en los productos de la Canasta básica.
Al igual que los otros líderes opositores apuntó contra Macri: "Presidente, se lo pido con mucho respeto, cambie porque a la gente le va mal, no llega a fin de mes. No existe un país cuando el que trabaja paga impuestos y el que timbea no paga".
Stolbizer aportó que "hay que recordarle a este Gobierno y a la Justicia que la mitad de los pibes son pobres y que una vez al día que los medicamentos aumentan más que la jubilación”.
En la previa del acto, los candidatos a senadores nacionales de 1País mantuvieron una reunión de trabajo con precandidatos a concejales de diversos distritos, entre los que se contó al browniano, Mario Serrano.