Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 23 de marzo de 2015

Cuestionan cobros extra por la Sube


Miles de usuarios reclaman a diario que, a pesar de que está prohibido que los comercios que cargan la tarjeta adicionen un monto por el servicio, lo hacen. Actualmente, existen recursos para denunciarlos. Podrían aplicarles multas y clausuras.

sube1

La tarjeta Sistema Único Boleto Electrónico resolvió el problema de conseguir monedas para viajar, pero se hacen visibles abusos por un plus indebido en su recarga. Esto no está permitido, entonces los negocios que lo hagan serían multados.

Las quejas van en aumento en sintonía con este pago suplementario que va desde 1 hasta 3 pesos. La Secretaría de Transporte conjuntamente con Defensa del Consumidor, informó que realizarán controles y accionarán contra quienes se abusen de los pasajeros o intenten sacar provecho de una prestación del Estado.

Por parte de los comerciantes las justificaciones son muchas. Principalmente, dicen no obtener casi beneficios por el 1 % que le otorga el Estado a modo de comisión.

Quienes pretendan dejar asentado su malestar por esta práctica que se volvió habitual podrán hacerlo no sólo llamando al 0800-777-7823 sino también visitando y completando un formulario en la página web: www.sube.gob.ar/FormularioDenunciaCarga.aspx

En ambos casos, deberán brindar sus datos personales, los de su tarjeta y explicar los motivos de la infracción: cobro de adicional por carga, exigir compra de un producto con la carga, horario de carga, no disponía de carga, se negó a cargar la tarjeta.

La sube se puede usar para transportarse en trenes, subtes, colectivos y para saldar peajes. Hoy en día cuenta con más de 13 millones de plásticos distribuidos desde su origen y procesa más de 500 millones de transacciones mensuales. Sin embargo, todavía hay un tercio de tarjetas que permanecen inactivas.

Para obtenerla existen dos formas: concurrir a cualquier de los locales habilitados o de forma online. En este último caso, el costo es de 20 $, y el envío de 15 $, la entrega es por Correo Argentino dentro de los 10 días hábiles en el domicilio del interesado.

Cabe recordar que existen tarifas diferenciales para casi un total de 1,5 millones de personas en nuestro país. Entre ellos se encuentran, jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, ex Combatientes de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por embarazo y del Programa Jefes de Hogar.

Los centros de atención disponibles en Almirante Brown para recargar crédito, que funcionan de 8 a 20 hs, son los siguientes:

  • Av Tomas Espora 711.
  • Avda Hipólito Yrigoyen 13304
  • Avda Tomas Espora 711
  • Bartolome Mitre 986
  • Bartolome Mitre 994
  • Esteban Adrogue 1040
  • Esteban Adrogue 1180
  • Esteban Adrogue 1245
  • Guillermo Brown 1598
  • Jorge Bynnon 1598
  • Miguel de Cervantes Saavedra 272
  • Segui 900
  • Tierra del Fuego 999
  • Valentin Alsina 4227

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram