Lo dictarán las autoridades de Casa de Justicia de Almirante Brown a partir de hoy. Será con entrada libre y gratuita. Se realiza a través del Sistema Universitario Barrial Integrado (SUBI), dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
El Sistema Universitario Barrial Integrado (SUBI), llevado adelante por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), es un programa destinado a la formación de los efectores comunitarios. La iniciativa que surgió hace diez años ofrece capacitaciones profesionales para el trabajo cotidiano.
DeBrown.com.ar dialogó con la directora del Programa y también referente del Frente para la Victoria (FpV) en Almirante Brown, Karina Cabrera, quien explicó que “el SUBI es un programa que a través de la Facultad tiene el objetivo brindar las herramientas teórico metodológicas a quienes trabajan en diversas problemáticas sociales”.
La profesional adelantó en declaraciones a este medio que a partir del miércoles 8 de mayo se dictará un curso de "Mediación de conflictos familiares" dirigido por las autoridades de Casa de Justicia de Almirante Brown. Los encuentros serán de 16 a 18 en la casa de altos estudios. Será abierto a toda la comunidad y totalmente gratuito.
Formación de efectores comunitarios y acompañantes terapéuticos
SUBI proporciona cursos que van de Acompañante Terapéutico, en el marco de la nueva Ley de Salud Mental, Operador en adicciones, entre otras y todos cuentan con la entrega de certificados.
El espacio que es de carácter anual, abierto a la comunidad y gratuito, además ofrece dichos cursos en escuelas, clubes y centros comunitarios de toda la región. Según detalló Cabrera, en Almirante estuvieron brindando los talleres en escuelas y clubes. “En estos momentos estamos dando un curso de adicciones en el Club San Pablo”, comentó.
“Nosotros armamos proyectos a partir de la necesidad de los centros y de esta forma, abordar y proporcionar las herramientas pertinentes”, completó.