El 93% de los casos fue por violencia doméstica. Toda la información.
La Línea 144, encargada de la atención y asesoramiento en situaciones de violencia de género, recibió durante el primer trimestre del año 27.357 llamados. Se trata de un 12,9% más en relación al mismo periodo del 2020.
Fueron recabadas por la Dirección Técnica de Registros y Bases de Datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). Marzo fue el mes donde se recepciones mayor cantidad de comunicaciones, aunque el promedio diario más alto corresponde a febrero.
De acuerdo al informe, los llamados corresponden un 93% a la modalidad violencia doméstica; un 2% a maltrato institucional y un 1% a laboral. Un 4% del total, en tanto, incluyen agresiones contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y pública-política, entre otras.
En relación con los tipos de daños, el 96% manifestó haber atravesado daños psicológicos; el 67%, físicos y el 15%, sexual. Además, en el 13% de los casos se utilizó un arma de fuego o punzocortante.
Asimismo, el 97% de las personas que se comunicaron son mujeres. El 61% tienen entre 15 y 44 años; el 2% se encontraban embarazadas y el 3% tenían algún tipo de discapacidad. Un total de 828 víctimas tenían medidas de protección vigentes.
En cuanto los agresores, el 89% eran varones. Un dato importante es que en el 46% de los episodios se trataba de un ex y el 36% de la pareja actual.
Se recibieron 3.522 llamadas más en comparación con el mismo período del año pasado. Específicamente, la provincia de Buenos Aires atendió 3544 comunicaciones en esos meses.
Fue creada en 2013. Es atendida por un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales de diferentes áreas. Funciona las 24 horas, los 365 días del año. Se contemplan todos los tipos y modalidades de violencia.
Aquellas personas que se encuentren en esta situación podrán contactarse a través de un llamado al 144, por WhatsApp al 1127716463 o vía mail a linea144@mingeneros.gob.ar . Otra opción es descargando la app. Para acceder, haciendo clic aquí.