Si bien no son autóctonos, ya que responden a personas que viajaron al norte argentino, solicitan a los vecinos reforzar las medidas preventivas. Los infectados con el virus son de Rafael Calzada y Burzaco.
Esta semana se realizó en el distrito una charla preventiva sobre el dengue destinada a autoridades de instituciones de bien público, clubes y vecinos en general. El objetivo es capacitarlos para evitar la reproducción del Aedes Aegypti, mosquito transmisor.
El alerta se dio luego de que se conociera que hay más de 20 personas contagiadas de dengue en la provincia de Buenos Aires. Cinco son de Almirante Brown; y dos de Lanús.
Según precisó el secretario de Salud browniano, Alejandro Costa, los casos detectados a nivel local “son provenientes de Misiones y Paraguay”; y hay uno que se presume que llegó desde Formosa. Remarcó que todos fueron asistidos por personal médico y que "están estables".
“Estamos en alerta y queremos pedir que toda la sociedad que tenga conciencia porque se puede revertir la situación con higiene y manteniendo las viviendas y patios limpios y sin chatarras”, advirtió la titular de la cartera de Salud bonaerense, Zulema Ortiz.
Si bien aclaró que los casos “no son casos autóctonos”, explicó que en época de vacaciones, cuando hay mucho movimiento turístico, las personas pueden contagiarse en Brasil, Paraguay o el norte argentino y volver a sus ciudades de origen con este padecimiento.
Los especialistas recordaron además que el mosquito es el mismo que transmite otros tres virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla. La enfermedad no se trasmite de persona a persona sino a través de la picadura del insecto.
Medidas de prevención
Como no existen vacunas para estas enfermedades, la principal medida es evitar la formación de criaderos, para ello se debe:
Síntomas