Se trata de grandes cadenas de alimentos y electrodomésticos. Fueron acusadas además de no brindar información certera e implantar cláusulas abusivas. Los detalles.
Con gran parte de los comercios cerrados y ante la imposibilidad de la población de trasladarse por la emergencia sanitaria, se registró un incremento de las ventas on line en diferentes rubros. Sin embargo, como contracara de este servicio tan útil, surgieron nuevos problemas para los clientes a la hora de recibir sus compras.
En este sentido, la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), recibió denuncias contra importantes cadenas. Se trata de Musimundo y Falabella; y los supermercados Disco, Vea, Jumbo y Coto. Esto hizo que fueran imputadas por incumplimiento de la entrega de productos y por brindar información engañosa.
Las supuestas contravenciones a la Ley de Defensa del Consumidor radican en que las compañías no se sujetaron a las fechas pactadas de entrega de la mercadería. En aquellos casos donde se debió repactar los envíos, volvieron a incumplir o solicitaron a los clientes que retiren la compra por la sucursal.
Además, a través de avisos en sus webs, advirtieron que podrían presentarse demoras debido a las restricciones de circulación. Sin embargo, esa era una información falsa ya que las empresas cuentan con los permisos para transitar.
Es una obligación de los proveedores informar un plazo de entrega, incluso durante la cuarentena. Además las leyendas o cláusulas que adviertan sobre posibles incumplimientos no están permitidas.
Las denuncias fueron canalizadas a través de la Ventanilla Única de Reclamos de Defensa de Consumidor y el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC). A través de esos canales, los usuarios dan cuenta de la mala atención o la falta de respuestas de las firmas.
En pleno aislamiento social, los clientes se encuentran más vulnerables. Por esta razón, pueden notificar sobre estas irregularidades en la web de la entidad haciendo clic aquí. También a través de la línea gratuita 0800-666-1518, de lunes a viernes de 9 a 18. Otra opción es vía e-mail a consultas@consumidor.gob.ar