Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 21 de mayo de 2013

Desbarataron una banda de usurpadores VIP que operaba en el Conurbano


La organización ilícita trabajaba en la zona sur del Conurbano. La modalidad era irrumpir lujosas casonas, desvalijarlas y, con documentación falsa, venderlas o construir imponentes edificios. La conformaban un reconocido operador inmobiliario y una abogada. En diálogo con De Brown, la DDI de Esteban Echeverría confirmó el hecho pero advirtió que "la causa está bajo secreto de sumario".

Tras una intensa e inteligente investigación, efectivos de la Dirección de Investigación de Esteban Echeverría (DDI) desarticularon una organización ilícita del sur del conurbano bonaerense que se dedicaba a la usurpación VIP. La banda estaba integrada por un reconocido operador inmobiliario de la región y una abogada. Irrumpía en la casas y las desvalijaba para luego venderlas o derribarlas y construir imponentes edificios.

Desde la DDI confirmaron el hecho y en declaraciones a deBrown.com.ar detallaron que "los efectivos realizaron los allanamientos correspondientes según la orden judicial y ahora se espera la determinación para realizar las detenciones pertinentes". "No se pueden difundir los nombres de los imputados -tanto el martillero como la letrada- porque hay un secreto de sumario para que la causa siga su curso", remarcó el subcomisario inspector, Rubén Diez.

En tanto, según trascendió, una de las víctimas de la defraudación fue una artista plástica de Adrogué que vivía en una lujosa vivienda en Amenedo al 100. Los usurpadores realizaron un trabajo de inteligencia y meses después que la mujer murió, un integrante de la organización se presentó ante la Justicia y solicitó que se homologue un extraño acuerdo que habría suscripto la propietaria fallecida, mediante el cual entregaba al imputado sus tres propiedades al no poder pagar un préstamo que él mismo le habría efectuado por la suma de 100.000 dólares.

Otro caso fue el de Margaret Sheila Henderson, una ciudadana británica, sin familiares, que vivía en el denominado barrio inglés de Temperley. Años antes de morir, hizo un testamento en el que dejaba su casona de Manuel Fernández al 300 a la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana (BABS).

Meses después de que la mujer muriera, y mientras los responsables de la asociación de beneficencia intentaban vender la propiedad para obtener recursos para su actividad, la banda de usurpadores VIP rompió la puerta de la casa y ocupó la vivienda.

A la causa, que ya está en manos de los Tribunales de Lomas de Zamora, se incorporaron varias denuncias de las fiscalías 9 y 13, a cargo de Mariano Leguiza Capristo y Nicolás Espejo, respectivamente, por defraudaciones contra los imputados. Por tal motivo, la investigación sigue abierta y podrían concretarse varias detenciones en los próximos días.

"La organización realizaba tareas de inteligencia sobre inmuebles desocupados, en la mayoría de los casos buscaban que propiedades que pertenecieran a personas fallecidas, sin familiares aparentemente conocidos, con el objetivo de ocuparlos ilegítimamente. Luego, mediante diversas maniobras y confección de documentación de apariencia supuestamente legal, se apropiaban de esos inmuebles. En la mayoría de los casos, la banda robaba todos los objetos que había en las viviendas que ocupaban", describió una fuente con acceso al expediente.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram