Abarcará a todos los servicios de colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional y a los trenes metropolitanos y regionales. ¿En qué se basará la suba?
A partir del 1 de febrero, comenzará a funcionar el nuevo esquema de ajuste mensual en base a la evolución de la inflación. Además, el transporte público sufrirá una quita de subsidios progresiva. Esto incrementará aún más las tarifas.
Dicha suba abarcará a todos los servicios de colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional. También los trenes metropolitanos y regionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, los boleto en los ferrocarriles regionales del interior y de larga distancia subirán según la inflación acumulada. En estos casos, las alzas serán trimestrales en lugar de mensuales.
Según indicaron oficialmente, el objetivo de esta decisión es que las provincias y municipios se ajusten también a esta fórmula mensual de incremento para que las tarifas estén alineadas.
Particularmente, en el caso de los trenes, el Ministerio de Infraestructura informó que convocará a una Audiencia Pública. Según se detalló “será a los fines de establecer una tarifa que reduzca paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta que ha generado graves distorsiones”.
🚆Este lunes aumentan los trenes un 45%: ¿Cuánto saldrá el boleto?👇 #Trenes https://t.co/9BSnox1UYz
— Noticias De Brown (@debrownweb) January 14, 2024