Sáb, 10/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2322
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 20 de julio de 2022

Día del Amigo, la festividad que surgió de un vecino de zona sur


Envió 1000 cartas a 100 países para establecer esta fecha a nivel internacional. Conocé la historia.

El 20 de julio es una de las fechas más esperadas por los argentinos debido a que se celebra el Día del Amigo. La festividad tiene sus raíces en zona sur y está vinculada con la llegada del hombre a la Luna en 1969.

¿Cómo surgió?

Mientras observaba por televisión el alunizaje del Apolo XI y a Neil Armstrong convertirse en la primera persona en pisar dicho terreno; Enrique Febbraro, ex vecino de Lomas de Zamora, sintió la emoción de un acontecimiento al cual consideró un lazo de fraternidad entre todas las naciones.

En este marco, el odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico argentino envió 1000 cartas a 100 países con la propuesta de establecer esa fecha como el Día Internacional del Amigo al considerarlo un "gesto de amistad de la humanidad y hacia el universo".

Las copias fueron destinadas a a referentes mundiales, dado que tenía contactos por su pertenencia al Rotary Club. Tras un tiempo, 700 personas contestaron y avalaron la idea. En 1979, la provincia de Buenos Aires promulgó el festejo en el Boletín Oficial. También fue adoptada en Brasil, Chile, España y Uruguay.

¿Y los demás?

En otros países, el Día del Amigo se realiza en diferentes fechas. De hecho, la Asamblea General de Naciones Unidas decretó en 2011 el 30 de julio como la celebración a nivel mundial.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram