Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 8 de abril de 2015

Divididos, docentes siguen en lucha por reclamos pendientes


Lejos de la unidad que tenían a comienzos de este año, la FEB y Suteba marchan por caminos diferentes. El primero, se manifestó en las rutas provinciales para exigir respuestas a reclamos no resueltos; mientras que el otro decidió aceptar el 40% de salario inicial otorgado por la Provincia. En Brown, el sector exige mejoras en infraestructura, nombramientos y reforzar la alimentación en los comedores escolares.

maestros1

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) comenzó con una serie de acciones durante los últimos fines de semana en caminos bonaerenses, en rechazo al incremento salarial en tramos otorgado a principios de este mes. Desde el gremio plantean que se distorsiona la pirámide salarial y cuestionan las intimaciones a las que fueron expuestos algunos de ellos por parte de las autoridades pese a que está vigente el derecho a huelga.

“Los maestros del distrito han rechazado esta propuesta porque se ha roto el escalafón y los 7 mil pesos a los que asciende el salario se darán en dos cuotas. No hay casi diferencias entre un educador que recién se inicia y uno que tiene más de 15 años de antigüedad”, advirtió a www.deBrown.com.ar Silvia Savarese, Secretaria General de la FEB en Brown.

El fin de semana del 24 de marzo y el del 2 de abril, los maestros del distrito se manifestaron junto a los de Quilmes, Lanús, Avellaneda, Berazategui, en la rotonda de Alpargatas de Florencio Varela. Repartieron material gráfico para explicar su situación y concientizar sobre la defensa de la escuela pública.

Hubo acciones similares en La Plata, Maipú, Junín, San Antonio de Areco, General Villegas, Ramallo, Bahía Blanca, Pergamino, Tandil y Zárate. Anteriormente, habían impulsado la firma de un petitorio en los establecimientos educativos para hacer visible el desagrado por el último acuerdo paritario y pedir a la gobernación que no realice los descuentos por los días de retención de tareas que aplicaron entre el 9 y el 11 de marzo.

Sin acompañamiento

Atrás quedó la unidad que había en el Frente Gremial Docente (FGD), que la FEB integraba junto al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), SADOP, UDA y AMET. Luego de que el FGD aceptara la propuesta de Scioli, que ronda el incremento del 40% para quién recién inicia su carrera, se rompieron las relaciones con la FEB, que decidió no acompañar.

En diálogo con este medio la delegada de Suteba Brown, Haydeé Kazieczko, defendió la adhesión del 93 por ciento de los afiliados en toda la Provincia al aumento.

“Eso no implica aceptar y no seguir reclamando por diversas cuestiones como infraestructura. Lo que hicimos fue respetar el mandato de nuestros compañeros de base. Respetamos lo que la FEB hizo, pero es una cuestión de ellos, no determinamos lo mismo en conjunto”, explicó.

Al mismo tiempo señaló que están manteniendo conversaciones con las autoridades bonaerenses para tratar de llegar a un acuerdo por otros temas, por ejemplo, el índice salarial “desfasado”.

“Se está trabajando en la Comisión de Infraestructura y de Salud. En Brown tuvimos una entrevista la semana pasada con el director de Infraestructura provincial, de la cual obtuvimos algunas acciones rápidas que necesitábamos para los casos de algunas escuelas que estaban con problemas edilicios”, señaló Kazieczko aunque advirtió que aún quedan múltiples cuestiones por resolver.

Reclamos pendientes

Entre los cuestionamientos se encuentran los comedores, designaciones y el estado de los edificios escolares. Según informó la gremialista de la Federación, en muchas escuelas no hay mobiliario. “Cuando levantamos el paro el año pasado la condición fue que íbamos a negociar otras cuestiones además de lo salarial. Por ejemplo hoy no tenemos los preceptores adecuados a la reglamentación. El primero que infringe la ley lamentablemente es el Estado”, manifestó.

aulas

En este sentido, recordó que todos los años se le exigen a los docentes nuevas capacitaciones, pero ante los desajustes en educación se reducen las ganas de ocupar nuevos cargos.

“Con todo esto cómo vamos a despertar la vacación docente. Trabajamos en las peores condiciones. Hace meses que planteamos todas estas cuestiones, siempre nos dejan esperando hasta último momento. Lo único que pedíamos era que el aumento nos lo den en una cuota y que respeten la carrera docente”, puntualizó.

Por otro lado, el 13 de marzo hubo una movilización al Consejo Escolar browniano para pedir que se cumpla de manera adecuada el menú escolar que se le da a los chicos, tema por el que el año pasado hubo paros y reclamos en todo el territorio bonaerense luego de que el Estado ajustara los fondos destinados para ello.

En la misma línea, Savarese planteó que el menú alimenticio que se les brinda todos los días a los niños no es el adecuado. “¿Qué estamos haciendo con las criaturas? Prometieron que iban a resolver este problema pero no nos convocaron”, indicó.

La referente de Suteba, por su parte, dijo estar trabajando en el seguimiento del Sistema Escolar Alimentario. Subrayó que están preocupados por las escuelas de jornada completa, donde no se está cumplimentando este valor nutricional.

Por último, la Secretaria de la FEB cuestionó aquellos posturas que critican a los profesionales de la educación por tomas licencias médicas. “Cada vez tenemos más docentes enfermos, la licencia la da el estado, si la otorga es porque es justificada. No nos ven médicos particulares sino empleados del estado”, concluyó.

El 2 de marzo era la fecha estipulada para dar inicio a un nuevo ciclo lectivo. Sin embargo, muchos de los chicos iniciaron como mínimo una semana después de lo previsto. Es que la negociación por la paritaria 2015 distó mucho de ser lo que los maestros querían, a esto se le sumó las reiteradas huelgas que llevaron adelante los auxiliares agremiado en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram