Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 7 de agosto de 2014

Docentes: Udocba sigue el paro y otros gremios continúan negociación


El Gobierno provincial mantuvo un encuentro con los docentes bonaerenses. El sindicato conducido por Miguel Díaz continuará con las medidas de fuerza hoy y mañanas. En tanto, el resto se retiró conforme con los planteos realizados por Aparicio y De Lucía en materia de infraestructura y comedores escolares.

 

foto interior

Ayer, el Gobierno provincial mantuvo un encuentro con los docentes bonaerenses tras cumplirse las 48 horas de paro anunciadas luego del receso invernal.

Mientras Udocba anunció nuevas medidas de fuerza para hoy y mañana, el resto de los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación se retiraron de la reunión conformes con los planteos realizados por el Ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, y la Directora General de Educación, Nora De Lucía, con respecto a los comedores escolares e infraestructura.

“De acuerdo a lo resuelto en asambleas distritales y analizado en Plenario de Secretarios Generales, continúan las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha docente con un paro de  48 horas  jueves y viernes”, sostuvieron en un comunicado.

Agregaron que “lamentamos que no haya respuesta al reclamo unánime de los docentes bonaerenses, quienes exigen una urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico a 6.400 pesos”.

 

La reunión

En la reunión el Gobierno se comprometió a implementar un fondo especial para infraestructura escolar y a revertir los recortes en comedores escolares, según relató Roberto Baradel, de Suteba, a la salida del encuentro.

En tanto, se indicó que el Gobierno aseguró que dará marcha atrás con la decisión de aplicar descuentos por los días de paro.

De Lucia, explicó que “conformamos una mesa de trabajo y donde anunciamos al gremio que el fondo escolar se descentraliza en las escuelas para lo que se denomina gastos menores”.

Además dijo que en el encuentro se informó también que “existen en ejecución unas 800 escuelas por más de 3.800 millones de pesos” y les pidió a los dirigentes gremiales “que nos ayuden con los edificios escolares que tienen problemas porque en 20.600 escuelas siempre puede haber inconvenientes”.

Por su parte, Baradel aseguró que “vamos a ver como evoluciona esta discusión”, aunque por el momento descartó que se tomen medidas de fuera.

En tanto, los reclamos salariales y la resolución de los problemas con el Instituto de Obra Médico Asistencial serán tratados la próxima semana cuando se lleve a cabo un nuevo encuentro entre las partes.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram