Lun, 22/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2457
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 17 de junio de 2015

Donaciones para la selva misionera


Fue el resultado de una campaña iniciada en diciembre por familias de Rafael Calzada. El viaje se concretó el 21 de mayo. Trasladaron agua, alimentos y ropa para tres poblados de Misiones. “Fue una experiencia muy emocionante”, sostuvo ante De Brown el impulsor del proyecto, Nazareno Luquez.

donaciones

Después de varios meses de preparación y de mucho esfuerzo, un grupo de vecinos de Rafael Calzada cumplió su objetivo de llevar ayuda a la selva misionera. Con la colaboración de amigos, vecinos e instituciones, reunieron alimentos, ropa y útiles escolares que fueron repartidos en tres comunidades de la provincia litoraleña.

“Fue una experiencia muy emocionante para todos. Nunca antes había hecho algo así, y la verdad que nos salió muy bien, fue muy lindo”, precisó a www.deBrown.com.ar Nazareno Luquez, quien ideó esta actividad.

El proyecto, llamado “Ayudemos a ayudar: Misiones 2015”, nació luego de una visita que Luquez realizó a un poblado cercano a Puerto Esperanza, una comunidad originaria ubicada en el corazón de la selva de Misiones. La estadía en el lugar y la necesidad de “hacer algo por el otro” lo motivaron a emprender este camino.

"Ver las caritas de los nenes, saber que por un tiempo no tendrán preocupaciones sobre lo que van a comer, verlos jugar o conocer nuevos libros te llena el alma. Se puede si se quiere. Una mano ayuda, pero muchas manos juntas pueden hacer girar el mundo.Todo lo que hagas de corazón vale la pena", subrayó.

Desde el principio, la idea fue llegar a Aguará Potí, donde viven 30 familias y hay aproximadamente 60 niños; a Ysysy, en la que habita una población similar; y a Aguarai Miní, que cuenta con alrededor de 20 familias y 30 nenes.

donaciones2

“No tienen nada, ni siquiera agua, así que nos propusimos llevarles eso principalmente. Distribuimos todo y fue muy gratificante porque la gente nos agradecía y los chicos estaban muy felices con los juguetes”, agregó.

La acción solidaria comenzó a fines del año pasado y fue sumando voluntades con el transcurso de los meses. Así, lograron reunir “17 pallets con donaciones”, los cuales salieron a destino el 21 de mayo. En ese sentido, Nazareno agradeció puntualmente al Sindicato de Camioneros que trasladó las cosas.

Estoy muy contento, yo no soy nadie, no tengo poder y pude hacer esto: creo que es un ejemplo de que si se quiere, se puede, y sobretodo es el ejemplo que le quiero dejar a mis hijas. Tal vez en algunos años, ellas puedan hacer lo mismo”, reflexionó.

Si bien no hay fechas ni eventos concretos aún, la idea de seguir auxiliando de manera desinteresada persiste. Y entre uno de los planes está la posibilidad de reparar la escuela a la que asisten los pequeños de la zona que visitaron.

Quienes quieran sumarse a la iniciativa, o simplemente conocer los alcances de esta pequeña gran obra- pueden ponerse en contacto a través de la página de Facebook: Ayudanos a ayudar -Misiones 2015”.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram